El Ministerio de Educación de Chile ha presentado la versión 2023 de su programa "A Convivir se Aprende", que busca prevenir y abordar la violencia escolar a través del desarrollo de habilidades y competencias en los establecimientos educativos que reciben subvención del Estado.
La iniciativa será implementada en la región de Antofagasta y beneficiará a establecimientos de la capital regional, Tocopilla, Calama y Mejillones. Éste ya fue implementado en 2022 en Antofagasta y Tocopilla mediante el acompañamiento a las redes comunales de convivencia escolar, llegando a 50.000 estudiantes de 60 establecimientos educacionales.
La implementación de "A Convivir se Aprende" se realiza a través de convenios con universidades chilenas que capacitan y asesoran a los equipos de convivencia de los establecimientos educativos mediante personal especializado, comprendiendo tres líneas de trabajo.
La primera línea busca la constitución y fortalecimiento de redes comunales de convivencia escolar, instancias de diálogo y capacitación. En segundo lugar, se encuentra el acompañamiento focalizado por parte de las universidades en aquellas comunidades educativas que requieren mayor apoyo. La tercera línea se enfoca en talleres dirigidos a docentes, equipos de convivencia, equipos de gestión, profesionales de apoyo psicosocial o asistentes de la educación.
El seremi de Educación, Alberto Santander, destacó la importancia de un buen clima escolar para la recuperación de los aprendizajes perdidos durante la pandemia y afirmó que "A Convivir se Aprende" forma parte de los ejes que constituyen el Plan de Reactivación Educativa para atender los aspectos socioemocionales, de convivencia y salud mental al interior de los establecimientos educacionales de la región.
A nivel nacional, el programa beneficiará a 3.200 establecimientos en 100 comunas priorizadas, seleccionadas a partir del análisis de denuncias reportadas por la Superintendencia de Educación y del Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE-SINAE).
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
hoy a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33