El Ministerio de Educación de Chile ha presentado la versión 2023 de su programa "A Convivir se Aprende", que busca prevenir y abordar la violencia escolar a través del desarrollo de habilidades y competencias en los establecimientos educativos que reciben subvención del Estado.
La iniciativa será implementada en la región de Antofagasta y beneficiará a establecimientos de la capital regional, Tocopilla, Calama y Mejillones. Éste ya fue implementado en 2022 en Antofagasta y Tocopilla mediante el acompañamiento a las redes comunales de convivencia escolar, llegando a 50.000 estudiantes de 60 establecimientos educacionales.
La implementación de "A Convivir se Aprende" se realiza a través de convenios con universidades chilenas que capacitan y asesoran a los equipos de convivencia de los establecimientos educativos mediante personal especializado, comprendiendo tres líneas de trabajo.
La primera línea busca la constitución y fortalecimiento de redes comunales de convivencia escolar, instancias de diálogo y capacitación. En segundo lugar, se encuentra el acompañamiento focalizado por parte de las universidades en aquellas comunidades educativas que requieren mayor apoyo. La tercera línea se enfoca en talleres dirigidos a docentes, equipos de convivencia, equipos de gestión, profesionales de apoyo psicosocial o asistentes de la educación.
El seremi de Educación, Alberto Santander, destacó la importancia de un buen clima escolar para la recuperación de los aprendizajes perdidos durante la pandemia y afirmó que "A Convivir se Aprende" forma parte de los ejes que constituyen el Plan de Reactivación Educativa para atender los aspectos socioemocionales, de convivencia y salud mental al interior de los establecimientos educacionales de la región.
A nivel nacional, el programa beneficiará a 3.200 establecimientos en 100 comunas priorizadas, seleccionadas a partir del análisis de denuncias reportadas por la Superintendencia de Educación y del Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE-SINAE).
el jueves pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 10:48
el miércoles pasado a las 9:56
el miércoles pasado a las 9:56
el miércoles pasado a las 10:48
el miércoles pasado a las 10:48
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
el jueves pasado a las 10:10
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
el jueves pasado a las 10:10
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
el miércoles pasado a las 10:48
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:56
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
el miércoles pasado a las 9:51
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
el miércoles pasado a las 9:45
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.