Muestran avances del Sistema de Información Territorial de Antofagasta
El evento organizado por el Instituto de Políticas Públicas de la UCN, se realizará este jueves 26 de octubre de 2023, entre las 11 y las 13 horas en el Hotel Antofagasta.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:23
el martes pasado a las 22:56
El evento se realizará este jueves 26 de octubre de 2023, entre las 11 y las 13 horas en el Hotel Antofagasta.
El encuentro tiene como objetivo visibilizar el programa SIT Antofagasta, por lo que se mostrarán los principales componentes del programa, incluyendo los objetivos y alcances de la iniciativa, sus productos, la investigación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la georreferenciación en la plataforma SIT Antofagasta y se ofrecerá una charla sobre los beneficios de los Sistemas de Información Territorial, destacó Cristian Rodríguez, director del IPP UCN.
Paulina Ponce Philimon, geógrafa del Instituto de Políticas Públicas de la UCN y coordinadora explicó que el "SIT Antofagasta", es fundamental para una mejor toma de decisiones en el territorio.
La profesional detalló que Antofagasta es una región caracterizada por su singularidad y diversidad, pero también porque enfrenta una serie de desafíos y problemáticas.
“Estos son nuevos desafíos que exigen soluciones innovadoras y es precisamente aquí donde los Sistemas de Información Geográfica emergen como una voz relevante. En respuesta a estas necesidades y desafíos, la innovación se erige como la respuesta”, detalló.
Ponce Philimon, citó que, por ejemplo, al gestionar el riesgo de desastres, es fundamental conocer la ubicación de áreas propensas a deslizamientos, tsunamis, y la proximidad de servicios de emergencia.
“Aquí entra en escena el SIT Antofagasta, una solución que coordina la obtención de datos y su disponibilidad en tiempo real. El SIT Antofagasta, es el resultado de una iniciativa que nace con la intención de proporcionar a la comunidad información georeferenciada. Esta información es valiosa, útil y se mantiene actualizada en el tiempo.
Además, se encuentra accesible en una plataforma virtual de uso gratuito, accesible desde cualquier dispositivo electrónico”, apuntó.
El SIT está encabezada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico UCT, junto con el IPP. Este ecosistema también incluye la participación de servicios públicos, empresas privadas y la sociedad civil.
PARTICIPANTES
El primer bloque del seminario contará con la participación de Karen Behrens Navarrete, Delegada Presidencial Regional de Antofagasta; Katharina Jenny Arroyo, Gerenta General de FCAB; Sebastián Vergara Tapia, Subsecretario del Ministerio de Bienes Nacionales y Cristian Rodríguez, Director del Instituto de Políticas Públicas de la UCN.
Otra de las mesas de conversación estará compuesta por Paulina Ponce Philimon, Juan Páez, economista del Instituto de Políticas Públicas de la UCN.
También serán parte del debate Sebastián Vergara Tapia, subsecretario del Ministerio de Bienes Nacionales; Katharina Jenny Arroyo, gerenta general de FCAB; Felipe González, jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas; Fabián Caso, Director de la Fundación TECHO y Sofía Lazo, encargada de Administración y Finanzas de Servel.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.