Catalina Pérez declarará ante Fiscalía por Caso Convenios este viernes
"Es una diligencia que venimos solicitando hace bastante tiempo, estoy bien tranquila y contenta de que por fin va a ocurrir", declaró la parlamentaria.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
La diputada Catalina Pérez se pronunció públicamente tras su comparecencia en calidad de imputada ante el Ministerio Público en el marco del caso Democracia Viva. Pérez, quien enfrenta esta situación junto con su ex pareja Daniel Andrade y el ex seremi del Minvu Carlos Contreras, expresó su disposición a colaborar con la investigación.
En declaraciones a La Tercera, Pérez señaló que aún no ha recibido una citación formal, pero está al tanto de las imputaciones en su contra. "Independientemente de la calidad, lo que nos interesa es poder declarar y poder colaborar con la investigación para que se aclare lo antes posible”, declaró.
La diputada reiteró su inocencia y afirmó tener "toda la tranquilidad del mundo" ante esta situación. Enfatizó en que no han intervenido en la sustitución de los convenios y han proporcionado toda la información de manera transparente.
Por otro lado y en este contexto, la Comisión Especial Investigadora designada para el "Caso Convenios 2.0" decidió solicitar al Minvu información respecto al presunto informe presentado por la exsubsecretaria Tatiana Rojas. En dicho informe, Rojas habría afirmado haber informado al ministro Carlos Montes y a La Moneda sobre el caso Democracia Viva.
El presidente de la CEI, el diputado Rubén Oyarzo, expresó que tras la sesión contra la contralora Dorothy Pérez, surgieron diversas sorpresas, afirmando que "quedamos con hartas dudas y generó mucha incertidumbre en los casos que estamos viendo en Convenios 2.0". En este sentido, planteó la importancia de solicitar al Ministerio de Vivienda el eventual informe de Rojas y su fecha de emisión, dado que, según lo expresado por ella ante la justicia, se habría informado del caso a partir de mayo.
En relación con las declaraciones de Tatiana Rojas, Oyarzo señaló que estas contradicen lo expresado por Miguel Crispi, generando dudas sobre la veracidad de los testimonios. Además, Oyarzo anunció la invitación al Fiscal Nacional para brindar información sobre el avance de los casos relacionados con convenios, subrayando la necesidad de transparencia en estos asuntos.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.