Vecinos de Coviefi se manifestarán por falta de seguridad en Antofagasta
"Las mismas personas que andaban ayer, asaltando, de nuevo hoy día en la mañana (...) el plan Calle Segura no sirve de nada", comentó el presidente de la junta de vecinos.
Escrito por: Maximiliano Rojas
Una serie de delitos se han registrado en el sector sur de la ciudad, específicamente en la población Coviefi, quienes en los últimos días han manifestado abandono por parte de las autoridades de la región. Así, han llegado a llamar a una gran manifestación para este próximo sábado.
El último hecho registrado en el lugar fue un robo realizado hacia los trabajadores del minimarket “Carlitos”, quienes fueron amenazados por los antisociales con armas de fuego para robar la recaudación del local.
Además, Carabineros durante la noche detuvieron a una persona que transitaba por calles de Huelllehue con Mar de la plata, por porte de arma de fuego.
Debido este panorama delictual, vecinos de Coviefi convocaron a una gran protesta pacífica en contra de la delincuencia. El llamado es a reunirse en la rotonda de las ruinas de Huanchaca a las 16:00 horas para este sábado 2 de agosto para hacer un llamado a las autoridades a escuchar sus constantes demandas de seguridad.
"Estamos llamando a todos para ver si nos pueden dar el apoyo, televisión, prensa, diario, autoridades, a todos. Esto lo vamos a hacer en grande. Entonces, las mismas personas que andaban ayer, asaltando, de nuevo hoy día en la mañana, de nuevamente andan en la Coviefi", aseveró Rodrigo Trujillo, presidente de la junta de vecinos.
"Todo ese palo de la manifestación va para todas las autoridades, Senado, Diputados, Core, Concejales, gente del gobierno (...) todo, ellos son los que nos están haciendo su pega, el plan Calle Segura no sirve de nada", replicó el dirigente.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.