el miércoles pasado a las 10:59
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha publicado un informe exhaustivo que abarca desde el 29 de marzo hasta el 16 de junio del presente año, arrojando luz sobre la situación migratoria y las condiciones laborales de las fuerzas policiales en la macrozona norte de Chile.
Durante ese período, el INDH llevó a cabo una serie de visitas a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, donde se reunieron con una variedad de actores locales, incluyendo personal municipal, policías, Fuerzas Armadas, autoridades regionales y locales, jueces y vecinos. El resultado de estas interacciones se ha plasmado en un informe de 33 páginas que pinta un panorama sombrío de lo que ocurre.
En Arica y Parinacota, donde existen tres pasos fronterizos habilitados, el informe destaca la incertidumbre y la confusión en relación con las personas migrantes, así como la falta de iluminación en ciertas zonas y condiciones precarias en los campamentos de migrantes. Se observó que las personas solo recibían alimentación fría y contaban con un número insuficiente de baños químicos.
En Tarapacá, con solo un paso fronterizo, el informe del INDH señala que varios pueblos y caseríos en la región están siendo utilizados para actividades de ingreso clandestino, tráfico y contrabando. Tanto el Ejército como el municipio han alertado sobre la comisión de delitos en estas áreas.
En cuanto a las condiciones de trabajo de las fuerzas policiales, el informe destaca jornadas de trabajo de 12 horas diarias y turnos de hasta 20 días de trabajo con pocos días de descanso, lo que, según el informe, puede generar estrés postraumático sin una adecuada atención psicosocial.
En Antofagasta, una región con tres pasos fronterizos, se señala la presencia de tráfico de personas migrantes que cruzan por pasos no habilitados. Las condiciones laborales para las fuerzas policiales, en particular para Carabineros, también son preocupantes, con turnos de trabajo que van desde 15 a 20 días de trabajo por pocos días de descanso.
Entre las conclusiones del informe del INDH se encuentra la necesidad de abordar las extensas jornadas laborales, los reducidos tiempos de descanso y la falta de un sistema de compensación de horas para el personal que trabaja en las fronteras, lo que afecta sus derechos laborales al debido descanso.
Además, se hace un llamado a habilitar nuevas infraestructuras y realizar el recambio de colchones en mal estado para el personal en ciertas zonas. En el caso de la PDI que trabaja en altitudes superiores a los 3 mil metros, se denuncia la falta de evaluaciones ocupacionales de salud, lo que vulnera el derecho a la salud de los trabajadores.
Fuente: Ex-Ante
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.