Carabineros del Retén Tocorpuri (F), dependiente de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama, incautaron un nuevo cargamento de marihuana en un procedimiento realizado en la ruta B-245, sector de las Termas de Puritama, en el límite con Bolivia. Según informó el mayor Mario Carreño, comisario de la unidad, el operativo se produjo cuando personal policial fiscalizó un vehículo station wagon que transitaba en dirección a San Pedro de Atacama. Al advertir la presencia policial, dos ocupantes descendieron del vehículo en movimiento e intentaron huir hacia las quebradas del sector. Pese a un rastreo realizado con apoyo de otras unidades, los individuos no fueron encontrados. En el automóvil abandonado, Carabineros halló un saco con 28 paquetes de marihuana, que tras el peritaje del OS7 alcanzaron un peso de 29 kilos 150 gramos. El procedimiento se suma a otro realizado a inicios de semana por el mismo destacamento fronterizo, en el que fueron incautados más de 400 kilos de marihuana transportados por 10 personas que intentaban ingresar la droga al país.
La detención de seis ciudadanos bolivianos en la frontera con Chile, entre ellos cinco efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), continúa provocando repercusiones diplomáticas entre ambos países. Los individuos fueron interceptados el domingo 24 de agosto tras ingresar por un paso no habilitado, portando armas y drogas. Posteriormente, la Fiscalía de Calama los formalizó por tenencia ilegal de armas de fuego —incluida una prohibida—, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas. Los seis imputados, cinco policías y una civil, quedaron en prisión preventiva. Desde Bolivia, el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, solicitó la devolución de los agentes, argumentando que se encontraban en persecución de un vehículo con sustancias ilícitas. La petición fue rechazada en Chile. El comandante general de la Policía boliviana, Augusto Russo, declaró al medio El Día que el cruce habría sido accidental y aseguró que se realizan gestiones para repatriar a los efectivos. En tanto, según El Deber, Mamani insistió en que los funcionarios cumplían labores de interdicción antidroga en la frontera cuando atravesaron hacia territorio chileno.
En medio de la pampa y entre quebradas, Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta concretó el hallazgo de un millonario cargamento de drogas el cual además contempló la incautación de 500 municiones de guerra, así lo dio a conocer el coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Antofagasta. En este sentido, indicó que el hecho se registra en el marco de servicios de patrullajes investigativos, en coordinación con SACFI, desplegados en sectores sensibles para el tráfico de drogas o que pudieran ser utilizado para el acopio de elementos prohibidos o vehículos robados, llegando a un punto al interior de Sierra Gorda. Al respecto explicó el coronel Cabrera que este trabajo especializado busca detectar otras rutas que puedan estar utilizando las organizaciones criminales para el ingreso de la droga, con el fin de evadir la acción de Carabineros y de esta manera con este despliegue por caminos secundarios no darle chances a los delincuentes a que puedan ocupar otras rutas. El hallazgo incluyó una camioneta que luego de ser periciada por Carabineros de la SEBV se establece que manetía patentes falsas y ademas había sido robada en la Región de la Araucania. Respecto a la droga, esta dio un total de 510 kilos 535 gramos de marihuana (487 paquetes) a lo que se suman 500 municiones de guerra cal. 5.56, todos sin percutir. El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, indicó que es motivo de preocupación los cartuchos de munición que encontró el personal de Carabineros del OS7, toda vez que si recordamos hace menos de un mes hubo un hallazgo similar, también junto a droga de la misma naturaleza y otros 500 cartuchos de este mismo tipo de munición de guerra calibre 5.56, significa que en un mes se han encontrado 1000 cartuchos de armamento de guerra. Por su parte el Seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, señaló que aquí hay dos procedimientos importantes que destacar, hace casi un mes más o menos con 500 municiones y ahora se suman estas otras 500, las cuales en el contexto del plan que llevamos como gobierno, que es el Consejo contra el Crimen Organizado, podemos observar el tráfico de drogas, narcotráfico, el ingreso de armas ilegales a nuestro país y también el robo de vehículos que son delitos priorizados en este consejo..
Carabineros del Retén Tocorpuri (F), dependiente de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama, incautaron un nuevo cargamento de marihuana en un procedimiento realizado en la ruta B-245, sector de las Termas de Puritama, en el límite con Bolivia. Según informó el mayor Mario Carreño, comisario de la unidad, el operativo se produjo cuando personal policial fiscalizó un vehículo station wagon que transitaba en dirección a San Pedro de Atacama. Al advertir la presencia policial, dos ocupantes descendieron del vehículo en movimiento e intentaron huir hacia las quebradas del sector. Pese a un rastreo realizado con apoyo de otras unidades, los individuos no fueron encontrados. En el automóvil abandonado, Carabineros halló un saco con 28 paquetes de marihuana, que tras el peritaje del OS7 alcanzaron un peso de 29 kilos 150 gramos. El procedimiento se suma a otro realizado a inicios de semana por el mismo destacamento fronterizo, en el que fueron incautados más de 400 kilos de marihuana transportados por 10 personas que intentaban ingresar la droga al país.
La detención de seis ciudadanos bolivianos en la frontera con Chile, entre ellos cinco efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), continúa provocando repercusiones diplomáticas entre ambos países. Los individuos fueron interceptados el domingo 24 de agosto tras ingresar por un paso no habilitado, portando armas y drogas. Posteriormente, la Fiscalía de Calama los formalizó por tenencia ilegal de armas de fuego —incluida una prohibida—, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas. Los seis imputados, cinco policías y una civil, quedaron en prisión preventiva. Desde Bolivia, el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, solicitó la devolución de los agentes, argumentando que se encontraban en persecución de un vehículo con sustancias ilícitas. La petición fue rechazada en Chile. El comandante general de la Policía boliviana, Augusto Russo, declaró al medio El Día que el cruce habría sido accidental y aseguró que se realizan gestiones para repatriar a los efectivos. En tanto, según El Deber, Mamani insistió en que los funcionarios cumplían labores de interdicción antidroga en la frontera cuando atravesaron hacia territorio chileno.
En medio de la pampa y entre quebradas, Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta concretó el hallazgo de un millonario cargamento de drogas el cual además contempló la incautación de 500 municiones de guerra, así lo dio a conocer el coronel Héctor Cabrera, Prefecto de Antofagasta. En este sentido, indicó que el hecho se registra en el marco de servicios de patrullajes investigativos, en coordinación con SACFI, desplegados en sectores sensibles para el tráfico de drogas o que pudieran ser utilizado para el acopio de elementos prohibidos o vehículos robados, llegando a un punto al interior de Sierra Gorda. Al respecto explicó el coronel Cabrera que este trabajo especializado busca detectar otras rutas que puedan estar utilizando las organizaciones criminales para el ingreso de la droga, con el fin de evadir la acción de Carabineros y de esta manera con este despliegue por caminos secundarios no darle chances a los delincuentes a que puedan ocupar otras rutas. El hallazgo incluyó una camioneta que luego de ser periciada por Carabineros de la SEBV se establece que manetía patentes falsas y ademas había sido robada en la Región de la Araucania. Respecto a la droga, esta dio un total de 510 kilos 535 gramos de marihuana (487 paquetes) a lo que se suman 500 municiones de guerra cal. 5.56, todos sin percutir. El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, indicó que es motivo de preocupación los cartuchos de munición que encontró el personal de Carabineros del OS7, toda vez que si recordamos hace menos de un mes hubo un hallazgo similar, también junto a droga de la misma naturaleza y otros 500 cartuchos de este mismo tipo de munición de guerra calibre 5.56, significa que en un mes se han encontrado 1000 cartuchos de armamento de guerra. Por su parte el Seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, señaló que aquí hay dos procedimientos importantes que destacar, hace casi un mes más o menos con 500 municiones y ahora se suman estas otras 500, las cuales en el contexto del plan que llevamos como gobierno, que es el Consejo contra el Crimen Organizado, podemos observar el tráfico de drogas, narcotráfico, el ingreso de armas ilegales a nuestro país y también el robo de vehículos que son delitos priorizados en este consejo..