La Policía de Investigaciones de Antofagasta ha sancionado a cinco funcionarios de la institución luego de descubrirse una red criminal dedicada a la asesoría y venta de trámites migratorios.
El caso salió a la luz tras la detención de la ciudadana colombiana Ángela Casanova Becerra el pasado 7 de abril de 2022 en el Aeropuerto Andrés Sabella, según lo narrado por el medio BíoBío.
Durante el control en el sector de policía internacional, el comisario Dennis Navarrete Díaz notó irregularidades en la tarjeta de turismo de Casanova, lo que llevó a su detención. Sin embargo, esta detención reveló una trama más amplia que involucraba a civiles y funcionarios del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG) de la PDI en la capital de la segunda región. Las investigaciones se vieron impulsadas por las declaraciones de las víctimas y los civiles involucrados en la red.
El sumario administrativo abierto el 11 de abril de 2022 buscaba determinar las circunstancias en las que se utilizó la tarjeta de turismo de Ángela Casanova y si había personal institucional implicado en estos hechos.Después de casi un año de investigación, el sumario fue aprobado el 31 de marzo de 2023, y se impusieron sanciones a cinco funcionarios de la PDI por su participación en el caso.
Atendiendo a lo establecido por el medio de comunicación, detalles del dictamen de 34 páginas revelan las tácticas utilizadas por los asesores y los cinco policías para facilitar documentos a cambio de grandes sumas de dinero o regalos.Uno de los momentos clave durante la investigación fue la reproducción de un audio en el que un hombre hablaba sobre un viaje que no pudo ser registrado en el sistema interno de la PDI.
El comisario Navarrete reconoció la voz como la de Sergio Hidalgo Acuña, un individuo conocido por los oficiales de la DEMIG Antofagasta, quien realizaba trámites para empresas y el traslado de personal policial. Así, se reveló cuáles eran los funcionarios que lo “ayudaban” con los trámites, cuánto cobraba cada uno y que no todos lo hacían por dinero, puesto que había otros que recibían regalos, como botellas de whisky y tiempo en un departamento para “reunirse” con mujeres.
Ronald Zapata Ceballos, yerno de Ángela Casanova, reveló en su declaración cómo obtuvo la tarjeta de turismo falsa. Mencionó una oficina de trámites de extranjería llamada "Todo Trámites Lili" donde fue atendido por una mujer colombiana llamada "Lili" y que le proporcionó el contacto de otra persona llamada Claudia Patiño. Esta última le entregó la tarjeta de turismo con los datos de su suegra, incluido el ingreso al país en los sistemas de la PDI, a cambio de $603.000.
En las declaraciones de Lilia Segura Aguirre, propietaria de "Todo Trámites Lili", se menciona a Sergio Hidalgo Acuña como una figura clave en la obtención de documentos migratorios. Atendiendo a lo dicho por Segura, Hidalgo tenía contactos directos con la PDI y obtenía tarjetas de turismo en blanco con el timbre oficial de la institución a través del asistente policial Patricio Véliz Vera. Este último cobraba $250.000.
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.
07/02/2025
La subestación eléctrica Guardiamarina permite entregar energía a más de 50 mil clientes de la zona norte de la ciudad.