Durante el 37° Congreso Geológico Internacional, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) anunció la inclusión de "Las Lavas de Hierro de El Laco", ubicadas en la región de Antofagasta, en su lista de los “Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico”. Este reconocimiento destaca la importancia de lugares que son clave para entender la evolución del planeta.
La propuesta fue presentada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), convirtiendo a El Laco en el cuarto geositio chileno reconocido por la IUGS. Los otros tres sitios chilenos previamente destacados son Torres del Paine, los Geysers de El Tatio y los Puquios del Salar de Llamara, todos reconocidos en un congreso similar en España en 2022.
José Antonio Naranjo, geólogo de Sernageomin, destacó que el geositio se encuentra a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar y es notable por su estado de conservación y singularidad. “Este sitio es un ejemplo único de erupciones de hierro, con estructuras superficiales que lo convierten en un lugar excepcional para el estudio geológico”, comentó.
El Laco data del periodo Pleistoceno, con una antigüedad estimada de entre 2 y 3 millones de años. Naranjo explicó que en la zona se observa un segmento circular de 0,75 kilómetros de diámetro, asociado a un dique de lava magnetitítica, con dimensiones que varían entre 20 y 80 metros de ancho.
A nivel global, los “Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico” abarcan 53 países y abarcan nueve disciplinas de las ciencias geológicas, con la participación de más de 700 expertos de 80 naciones en su selección. Manuel Arenas, geólogo de la Unidad de Geopatrimonio de Sernageomin, subrayó la importancia de este reconocimiento, indicando que estos sitios son fundamentales para entender la historia geológica de la Tierra.
Arenas también mencionó que el reconocimiento internacional no solo aumenta la visibilidad y el valor educativo de estos geositios, sino que es crucial para su preservación y puede fomentar su uso como recursos turísticos y académicos, incentivando la protección de estos lugares de alto valor científico.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01