La Superintendencia del Medio Ambiente fue categórica: dictó medidas urgentes y transitorias contra la minera Mantos Copper, del proyecto “Mantos Blancos” que se encuentra a 45 kilómetros de la ciudad de Antofagasta.
El dictamen proviene del riesgo grave o inminente hacia el medioambiente y la salud de la población, debido a que se han constatado infiltraciones de los depósitos de relaves en la Ruta 5 Norte. El proceso de fiscalización comenzó ante las denuncias de la Sociedad Concesionaria Autopista de Antofagasta, advirtiendo sobre la existencia de líquido bajo la Ruta 5, deformando las carreteras.
Este derrame constituyen u riesgo de daño en la infraestructura de autopista y a la ruta del Ferrocarril Antofagasta Bolivia.
“La empresa ya está notificada, por lo que deberá comenzar la implementación rápida de las medidas», expresó la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, asegurando que ya se había comprobado acumulación de agua y grietas en el talud del sector Cubeta N°1.
«Las medidas que dicta la SMA tienen un fin preventivo, con el objeto de evitar un riesgo hacia el medioambiente y la salud de quienes transitan por esa zona de la Ruta 5 Norte”, replicó Marie Claude.
Anteriormente, la Superintendencia ya había sancionado a la empresa en el año 2022, lo que no ha detenido las denuncias de afloramientos e infiltraciones, además del reporte de un derrame de solución de lixiviación cargada en noviembre de 2022.
Por esta y varias otras razones se dictaron 12 medidas urgentes y transitorias para controlar tales riesgos, como implementar acciones inmediatas y permanentes para extraer las aguas que se encuentran en la superficie, evitar un deslizamiento de material hacia la carretera desde la Cubeta N°1, analizar semanalmente el nivel freático e hidroquímico en la red de pozos de Mantos Blancos, entre otras regulaciones.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
02/06/2025
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
02/06/2025
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
02/06/2025
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.