El miércoles 26 de julio, el Colegio de Profesores llevará a cabo un paro de 24 horas como medida de protesta, después de presentar un petitorio al Ministerio de Educación con una serie de exigencias que han sido históricamente ignoradas.
Entre las principales demandas se encuentra la necesidad de abordar la llamada "deuda histórica", que busca resolver las deudas previsionales pendientes con los docentes. Además, se solicita un cambio hacia la jornada completa y la erradicación del agobio laboral que afecta al gremio. Asimismo, se exige un mayor financiamiento estatal para la educación y poner fin a la violencia que ocurre fuera de los establecimientos educativos.
Además del paro anunciado para julio, se ha informado que en agosto habrá otra movilización, esta vez con una duración de 48 horas. El Colegio de Profesores ha advertido que, en caso de no recibir respuestas satisfactorias del Gobierno, se programará una fecha para iniciar un paro indefinido.
El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, expresó la voluntad del gremio de entablar un diálogo con el Gobierno para encontrar soluciones a las ocho demandas planteadas. Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha dado respuesta alguna a estas peticiones. La situación se mantiene en tensión, y los docentes esperan que sus inquietudes sean finalmente abordadas para mejorar las condiciones laborales y educativas del país.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.