Antofagasta: Abren nuevo punto para obtener o renovar TNE
Delegación Presidencial Regional habilitó un nuevo lugar de atención para trámites relacionados, funcionando desde las 9:00 hasta las 14:00 horas.
En un esfuerzo por agilizar la atención al alumnado que requiera la Tarjeta Nacional Estudiantil se habilitó un nuevo espacio en la Delegación Presidencial Regional. Ubicado en San Martín 2569, este lugar ofrece obtención y reposición de la TNE, además de realizar la captura fotográfica necesaria.
El horario de atención es de 9:00 a 14:00 horas, medida que se ha vuelto especialmente relevante en las últimas jornadas debido al regreso a clases de miles de escolares a nivel regional.
Por otro lado, se ha anunciado el inicio del proceso de captura normal de enseñanza básica y media, que se llevará a cabo entre el 11 de marzo y el 12 de abril. Se espera realizar un total de 7.696 capturas de alumnos de 45 establecimientos en la región. Las visitas a las unidades educativas se coordinarán con anticipación.
Además, se ha programado la postura de sello 2024 para los meses de abril y mayo, lo que incluirá visitas a establecimientos educacionales e instituciones de educación superior. Es importante recordar que la TNE 2023 estará vigente hasta el próximo 31 de mayo.
Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb, explicó que "es importante que confirmen qué tipo de trámite deben realizar de este proceso, para saber si deben concurrir a este módulo instalado en las dependencias de la Delegación o en su defecto, a nuestras oficinas".
Con información de: Timeline
el viernes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 9:08

hoy a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
hoy a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el viernes pasado a las 9:08
hoy a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
ayer a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
ayer a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
ayer a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
ayer a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
el viernes pasado a las 9:08
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.
18/08/2025
En su vivienda fiscal se encontraron drogas y armas de fuego, y el lugar fue utilizado también por otros involucrados en actividades delictivas.
13/08/2025
El fallo rechazó los argumentos de la empresa sobre irregularidades en plazos y procedimientos y validó las mediciones y el cálculo del beneficio económico.
13/08/2025
La Escuela 21 de Mayo de Calama será el primer establecimiento en aplicar la Estrategia de Establecimientos Promotores de la Salud para fortalecer espacios saludables.