El continuo proceso de envejecimiento que está experimentando el país está generando cambios significativos tanto en la estructura demográfica como en la situación socioeconómica de la sociedad. En esta línea, el programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem) ha realizado un nuevo estudio basado en los resultados de la encuesta Casen 2022, con el objetivo de profundizar en la realidad de los hogares conformados por personas mayores de 60 años, analizando sus ingresos y niveles de pobreza.
Este estudio, llevado a cabo en colaboración entre la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, ha revelado que en la Región de Antofagasta, el 10,5% de los hogares (25.575) está compuesto exclusivamente por personas mayores. Por otro lado, un 20,5% (50.184 hogares) incluye al menos un miembro mayor de 60 años (hogares mixtos), mientras que el 69% restante (168.614 hogares) no tiene integrantes en ese rango de edad. Vale la pena destacar que un 6% de los hogares están habitados por adultos mayores que viven solos, posicionando a la región como la segunda con la menor proporción en el país.
Comparando los resultados con los datos de la encuesta Casen 2017, se observa que la tasa de pobreza en los hogares compuestos únicamente por adultos mayores ha aumentado en un 3,3%, alcanzando un 4,3%. En este aspecto, la Región de Antofagasta registró el mayor incremento en el país. En los hogares mixtos, esta tasa aumentó en 2,1 puntos, llegando a un 4,6%.
El estudio de Cipem también desveló que el ingreso mensual monetario promedio en los hogares conformados únicamente por adultos mayores es de $601.158, lo que lo sitúa como el octavo más bajo a nivel nacional, y representa un 59% menos en comparación con los hogares sin miembros en esa franja de edad. Al profundizar en esta cifra, se identifica que un 33% proviene de ingresos laborales ($199.146), un 51% de otras fuentes de ingresos (como jubilación u otras transacciones) y un 16% de subsidios monetarios ($93.962).
Mauricio Apablaza, director de Cipem, explicó que la disminución en los ingresos laborales entre las personas mayores se debe en gran medida a la lenta recuperación del empleo, con altos niveles de informalidad en un contexto de inflación. Sin embargo, a pesar de esta reducción en los ingresos laborales, se ha observado un notable aumento en las transferencias monetarias, lo cual ha contribuido a la disminución de la pobreza por ingresos a nivel de hogares.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.