Región registra mayor incremento de pobreza en adultos mayores
La Región de Antofagasta registró el mayor incremento del porcentaje de pobreza en el país.
El continuo proceso de envejecimiento que está experimentando el país está generando cambios significativos tanto en la estructura demográfica como en la situación socioeconómica de la sociedad. En esta línea, el programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem) ha realizado un nuevo estudio basado en los resultados de la encuesta Casen 2022, con el objetivo de profundizar en la realidad de los hogares conformados por personas mayores de 60 años, analizando sus ingresos y niveles de pobreza.
Este estudio, llevado a cabo en colaboración entre la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, ha revelado que en la Región de Antofagasta, el 10,5% de los hogares (25.575) está compuesto exclusivamente por personas mayores. Por otro lado, un 20,5% (50.184 hogares) incluye al menos un miembro mayor de 60 años (hogares mixtos), mientras que el 69% restante (168.614 hogares) no tiene integrantes en ese rango de edad. Vale la pena destacar que un 6% de los hogares están habitados por adultos mayores que viven solos, posicionando a la región como la segunda con la menor proporción en el país.
Comparando los resultados con los datos de la encuesta Casen 2017, se observa que la tasa de pobreza en los hogares compuestos únicamente por adultos mayores ha aumentado en un 3,3%, alcanzando un 4,3%. En este aspecto, la Región de Antofagasta registró el mayor incremento en el país. En los hogares mixtos, esta tasa aumentó en 2,1 puntos, llegando a un 4,6%.
El estudio de Cipem también desveló que el ingreso mensual monetario promedio en los hogares conformados únicamente por adultos mayores es de $601.158, lo que lo sitúa como el octavo más bajo a nivel nacional, y representa un 59% menos en comparación con los hogares sin miembros en esa franja de edad. Al profundizar en esta cifra, se identifica que un 33% proviene de ingresos laborales ($199.146), un 51% de otras fuentes de ingresos (como jubilación u otras transacciones) y un 16% de subsidios monetarios ($93.962).
Mauricio Apablaza, director de Cipem, explicó que la disminución en los ingresos laborales entre las personas mayores se debe en gran medida a la lenta recuperación del empleo, con altos niveles de informalidad en un contexto de inflación. Sin embargo, a pesar de esta reducción en los ingresos laborales, se ha observado un notable aumento en las transferencias monetarias, lo cual ha contribuido a la disminución de la pobreza por ingresos a nivel de hogares.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 8:53
el jueves pasado a las 8:53

el miércoles pasado a las 9:43

hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
hoy a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
ayer a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
ayer a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43