Durante este miércoles, la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens participó en un espacio de conversación junto a Pedro Villegas en el programa Como Pedro Por Su Casa de nuestra emisora Radio Sol.
En el desarrollo de esta visita, Behrens entregó detalles sobre la situación que cruza el plan de recuperación de espacios públicos de la capital regional, además del plan Calles Sin Violencia anunciado la semana pasada por el presidente Gabriel Boric -parte de la entrevista que puede leer pinchando este link.
Específicamente, tras desarrollar los puntos de mayor importancia para la nueva iniciativa de seguridad encomendada en treinta comunas del país, Karen Behrens se dispuso a indicar el cómo el Plan Recuperemos el Centro ha ayudado al rescate del sector céntrico, a pesar de la inseguridad percibida por vecinos.
"Ha habido un cambio. No se ha abandonado la fiscalización por parte de la Delegación Presidencial, de Carabineros y servicios. Pero hay que entender con que hoy enfrentamos varias problemáticas de la ciudad y una de ellas es el ex vertedero", comentó la delegada, denotando que el contexto no sólo engloba problemáticas medioambientales o de salud sino que también de seguridad. "Se ha producido desde hace mucho tiempo una microeconomía. Grandes empresas con muchas tomas industriales. No hablamos de tomas donde la gente está porque no tiene donde vivir, sino de industriales".
Según lo explicado por la personera, estas tomas son focos de hechos delictuales o incivilidades importantes y se acoplan a los problemas ocasionados por la presencia de rucos y su retorno a diversos sectores y la seguridad del borde costero. Ante esto, Karen Behrens apunta a la falta de Carabineros para cubrir estas necesidades. "Estamos abordando más frentes, tenemos más vehículos, estamos ad portas de presentar un proyecto muy grande de cámaras de vigilancia con lectores de patentes (...) Podemos tener muchos vehículos pero necesitamos subir Carabineros a los mismos", repitió asegurando que se trabaja en convenios municipales para realizar patrullajes en conjunto.
"Carabineros hoy tiene más de 167 funciones de las cuales sólo 60 son policiales. Hay que decirlo claramente, cada vez que se legisla y se debe fiscalizar, en nuestro congreso ponen '¿quién fiscaliza?pues Carabineros' y eso diluye la labor esencial que debe hacer la policía. Carabineros, de prevención e investigación y la PDI tiene otras funciones además. No sólo fiscalizan o hacen ronda. Ellos van cuando el delito ya se ha producido"
Al ser consultada sobre si se continúan los trabajos en el ex vertedero La Chimba, la personera insistió en el plan de acción de corto, mediano y largo plazo en la zona.
"Estamos en el plano judicial viendo algunas temáticas. Por ejemplo, no sirve la fiscalización y poner infracciones. Hay miles y miles de partes de fiscalizaciones a personas que van a botar escombros ahí. Estamos trabajando con la municipalidad para hacer operativos de limpieza de la ciudad, porque no es un problema que sólo afecta a ese sector", expuso Behrens.
Así las cosas, la Delegada Presidencial mencionó que el plan a mediano y largo plazo de remediación es un esfuerzo que va en ayuda de los servicios prestados por la casa edil, en conjunto con seremis y la propia delegación, recordando que el trabajo viene por parte de todos los actores de la región, incluyendo el Gobierno Regional.
"Esto no es un tema que se va a resolver mañana, sino que va para largo y tenemos el afán como gobierno de dejar esta ruta cerrada, con plazos que irán corriendo, pero en definitiva concretar el plan de cierre".
Ante la comercialización de terrenos a través de vías ilegales por redes sociales como Facebook, Karen Behrens expresó rotundamente que "esto no nos sorprende".
Eso sí, la autoridad regional hizo algunos alcances sobre la situación normativa de las tomas aledañas a la macro toma removida desde Costa Laguna. "Hay campamentos, o más bien tomas, que están alrededor y no se han podido intervenir porque hay recursos pendientes. Ya se han rechazado dos recursos, uno de la toma Madres Cabeza de Familia y también en Bahía Mendez (...) Nadie está por sobre la ley y hacemos lo que nos corresponde, pero no podemos ir contra fallos judiciales. Hay que esperar a que se resuelva".
En este contexto, la delegada Behrens confirmó la existencia de aprovechamientos ilícitos de estos terrenos, asegurando que se está persiguiendo a quienes están realizando estafas y terminando con tales ficticios, aunque hizo hincapié en que no todos los casos en los que se presentó recurso de protección tiene que ver directamente con esta figura. "Mucha gente dice 'tengo la concesión y le venderé un pedacito porque tengo este titulo'. Eso es falso. La concesión minera es para explorar el subsuelo o es para explotarlo, y eso no constituye en modo alguno un derecho sobre la superficie terrestre".
No obstante, la autoridad recalcó que los vecinos y vecinas deben hacer las denuncias correspondientes, puesto que no fue hasta que se ejecutó el desalojo de la macro toma de 30 mil metros que recibieron quejas por parte de la ciudadanía de presuntos contratos viciados. Además, quienes estaban en conocimiento de la ilegalidad del acto se consideran cómplices del delito.
Por último, hizo hincapié en las nacionalidades de quienes fueron corridos del lugar. "Había de todo. Hay regulares, chilenos y chinelas, algunos no regulares. También se hizo un trabajo con PDI para empadronar a todos los extranjeros y extranjeras que se encontraban ahí. Lamentablemente esto va a seguir, pero tenemos un plan de desalojo para esta ciudad. Ténganlo en consideración, cuando vean todos esos anuncios de venta de terreno, que Chile tiene toda una regulación sobre la propiedad".
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
el martes pasado a las 10:51
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
el martes pasado a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
el martes pasado a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
el lunes pasado a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
18/06/2025
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.