La Cámara de Diputadas y Diputados ha aprobado las modificaciones introducidas por el Senado, convirtiendo en ley el proyecto que establece el uso de un cargador universal para aparatos tecnológicos en Chile.
Esta nueva ley obliga a las empresas a implementar un cargador universal estandarizado para diversos dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, tablets y videoconsolas portátiles, tanto alámbricos como inalámbricos. La normativa exige que las empresas garanticen la interoperabilidad común entre los equipos y sus dispositivos de carga, a través de una interfaz de carga y un protocolo de comunicación compatibles.
Además, la ley establece que las empresas deben ofrecer a los consumidores la opción de adquirir sus dispositivos tecnológicos con o sin los cargadores, sin que la compra de uno esté condicionada a la adquisición del otro. También se obliga a informar claramente a los consumidores si el cargador está incluido y a detallar las especificaciones de los cargadores compatibles.
El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, quien participó activamente en la tramitación de esta ley, destacó los beneficios que traerá para los consumidores. "Esta ley es un avance hacia un consumo más sustentable, pues permitirá a los consumidores optar por no adquirir nuevos dispositivos de carga, lo que contribuirá a disminuir la producción de residuos electrónicos", afirmó Herrera.
La ley, que alinea a Chile con la regulación europea, también permitirá la futura estandarización de otros tipos de carga, como las inalámbricas vía NFC, simplificando el uso de dispositivos electrónicos y reduciendo residuos tecnológicos y costos innecesarios.
Las empresas que no cumplan con estas disposiciones podrán ser sancionadas con multas de hasta 300 UTM, equivalentes a cerca de 20 millones de pesos por cada infracción.
Las nuevas obligaciones entrarán en vigor en un plazo de dos años desde la publicación de la ley en el Diario Oficial para los dispositivos de telefonía móvil, y de cuatro años para otros dispositivos móviles de información y telecomunicaciones.
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 8:52
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el martes pasado a las 8:52
ayer a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
ayer a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
ayer a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el martes pasado a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
el martes pasado a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.