Antofagasta es de las ciudades que pide más comida vegana en Chile
Según el análisis de Veganuary, la sección vegana dedicada de Uber Eats ha experimentado un crecimiento notable a nivel país, aumentando en más del 45% su consumo en 2022.
Un análisis reciente realizado por Veganuary, ONG que promueve el veganismo a nivel mundial y en colaboración con Uber Eats, reveló un aumento significativo en la sección de alimentos veganos a través de la aplicación en los últimos años. Solo en 2022, esta categoría experimentó un aumento del 45%, y se prevé que esta tendencia continúe en 2023.
El análisis también destaca la descentralización de la tendencia vegana. "La aplicación está disponible en 13 regiones y 22 ciudades y, aquellas donde más se pide comida vegana son Santiago, Valparaíso y Concepción, seguidas por Antofagasta y Rancagua, confirmando que las regiones, tanto en el norte como en el sur del país, no se quedan atrás en la oferta y demanda de una alimentación basada en plantas", expresa el artículo.
En la actualidad, a través de la app se pueden encontrar más de 800 restaurantes y comercios asociados que ofrecen opciones basadas en plantas, con más de 350 de ellos especializados en comida vegana.Según Verónica Jadue, Gerente de Comunicaciones de Uber Chile, “hemos podido ver que hay un gran interés por parte de los usuarios/as de la app de abrirse a nuevas opciones. Al mismo tiempo, los restaurantes y comercios asociados se han esforzado por satisfacer estas nuevas tendencias de consumo, ofreciendo mucho más. Por lo mismo, creemos que es una tendencia que seguirá al alza”.
El análisis también revela los platos veganos más populares en la aplicación, que incluyen wraps veganos, ensaladas, cheeseburgers veganas, pizzas margherita veganas, sushi vegano, shawarmas veganos, sopas o cremas de verdura, entre otras. Estos pedidos son más comunes durante los fines de semana, incluyendo los viernes, aunque los lunes también registran un aumento en la demanda de alimentos veganos.
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 14:06
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:17
el miércoles pasado a las 19:07
el jueves pasado a las 19:12
el jueves pasado a las 18:56
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:33
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 16:47
el jueves pasado a las 13:32
el jueves pasado a las 12:17
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
el jueves pasado a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.