Un análisis reciente realizado por Veganuary, ONG que promueve el veganismo a nivel mundial y en colaboración con Uber Eats, reveló un aumento significativo en la sección de alimentos veganos a través de la aplicación en los últimos años. Solo en 2022, esta categoría experimentó un aumento del 45%, y se prevé que esta tendencia continúe en 2023.
El análisis también destaca la descentralización de la tendencia vegana. "La aplicación está disponible en 13 regiones y 22 ciudades y, aquellas donde más se pide comida vegana son Santiago, Valparaíso y Concepción, seguidas por Antofagasta y Rancagua, confirmando que las regiones, tanto en el norte como en el sur del país, no se quedan atrás en la oferta y demanda de una alimentación basada en plantas", expresa el artículo.
En la actualidad, a través de la app se pueden encontrar más de 800 restaurantes y comercios asociados que ofrecen opciones basadas en plantas, con más de 350 de ellos especializados en comida vegana.Según Verónica Jadue, Gerente de Comunicaciones de Uber Chile, “hemos podido ver que hay un gran interés por parte de los usuarios/as de la app de abrirse a nuevas opciones. Al mismo tiempo, los restaurantes y comercios asociados se han esforzado por satisfacer estas nuevas tendencias de consumo, ofreciendo mucho más. Por lo mismo, creemos que es una tendencia que seguirá al alza”.
El análisis también revela los platos veganos más populares en la aplicación, que incluyen wraps veganos, ensaladas, cheeseburgers veganas, pizzas margherita veganas, sushi vegano, shawarmas veganos, sopas o cremas de verdura, entre otras. Estos pedidos son más comunes durante los fines de semana, incluyendo los viernes, aunque los lunes también registran un aumento en la demanda de alimentos veganos.
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.