Chile aprueba la creación del Parque Nacional Desierto Florido
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático de Chile, presidido por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, aprobó este jueves la creación del Parque Nacional Desierto Florido, … Leer más
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático de Chile, presidido por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, aprobó este jueves la creación del Parque Nacional Desierto Florido, además de otras cuatro áreas protegidas, resguardando así una muestra representativa del fenómeno de floración en el Desierto de Atacama donde aparecen más de 200 especies.
«La semana pasada participé activamente en la COP15 Biodiversidad donde los países acordamos proteger el 30 por ciento de planeta. Este anuncio va en esa dirección», dijo la secretaria de Estado.
El parque aprobado, ubicado en la Región de Atacama, posee una superficie aproximada de 57 mil hectáreas y otorgará protección oficial con el estándar ambiental más alto que existe en el país -parque nacional- en la zona, lo que permitirá preservar la flora y fauna de gran valor que se encuentra en el lugar, siendo muchos de sus ejemplares especies endémicas.
«La floración del desierto en el norte de Chile es un evento único en el mundo, de gran interés internacional, y el Estado tiene el deber de protegerlo considerando que, además, en su total expresión geográfica crecen más de 200 especies de plantas, muchas de ellas endémicas, es decir, que no están en ninguna otra parte», apuntó Rojas.
«Este será el Parque Nacional número 44 en el país, lo que refleja que como Gobierno estamos avanzando en la protección del medioambiente, tal como nos encomendó el Presidente, Gabriel Boric», afirmó por su parte la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, invitada especialmente a esta sesión del consejo.
En el mundo existen solo tres países donde los desiertos florecen: Estados Unidos, Australia y Chile.
Fuente: EFE
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.