17 de junio de 2022


La capital regional sobresalió en las áreas Condiciones Laborales, Condiciones Socioculturales, Conectividad y Movilidad. Mientras que las dimensiones Salud y Medioambiente, Vivienda y Entorno están en nivel Medio Bajo y … Leer más

La capital regional sobresalió en las áreas Condiciones Laborales, Condiciones Socioculturales, Conectividad y Movilidad. Mientras que las dimensiones Salud y Medioambiente, Vivienda y Entorno están en nivel Medio Bajo y Bajo.

En esta versión del estudio la comuna de Antofagasta ocupa el noveno lugar de un total de 10 ciudades con un nivel Medio Alto.

Uno de cada dos chilenos (53%) vive en comunas con una calidad de vida urbana baja o media-baja, según el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2021, elaborado por el Núcleo de Investigación sobre Gobernanza y Ordenamiento Territorial del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y que analiza 99 comunas del país con más de 50.000 habitantes.

Se trata de poco más de 7.300.000 personas que residen en alguna de las 62 comunas que se ubican bajo el promedio nacional de calidad de vida urbana (18 comunas en nivel medio-bajo y 44 comunas en nivel bajo). Las otras 37 comunas que considera el estudio, con sus casi 6.600.000 habitantes, se ubican en el rango medio-alto (24 comunas) y alto (13 comunas).

Es en el marco de esta versión del ICVU que Antofagasta, ubicada en un área metropolitana de regiones, presenta comparativamente un mejor resultado de calidad de vida urbana (51,14) en comparación a las comunas de la región Metropolitana y aquellas clasificadas como ciudades intermedias, destacando con un Nivel Alto en las dimensiones Condiciones Laborales (74,51), Condiciones Socioculturales (47,48), y Conectividad y Movilidad (67,97). Nivel Medio-Alto en Ambiente de Negocios (27,74); Nivel Medio-Bajo en Vivienda y Entorno (35,64); y Nivel Bajo en Salud y Medio Ambiente (53,48).

Al respecto la presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres, destacó la relevancia del estudio como un insumo actualizado que “permite identificar dónde están las brechas sobre las que se deben enfocar las políticas públicas, y a su vez priorizar y distribuir los recursos públicos y privados atendiendo los aspectos más críticos arrojados por el ICVU como son Salud y Medioambiente y Vivienda y Entorno, ambos temas muy vigentes actualmente en nuestra ciudad”.

Por su parte, Arturo Orellana, coordinador del equipo de trabajo PUC, explicó que “para esta versión del ICVU agrupamos las comunas en tres tipologías: 26 comunas de ciudades intermedias, que no superan los 250.000 habitantes ni son parte de un área metropolitana; 31 comunas que forman parte de áreas metropolitanas declaradas o potenciales, excluyendo la Región Metropolitana; y 42 comunas de la Región Metropolitana. Esto permite comparar el desempeño de comunas con realidades relativamente similares y así obtener aprendizajes que eventualmente podrían ser replicables con mayor facilidad en comunas que forman parte de una misma tipología”.

exposicion aguas antofagasta

26 de mayo de 2023

Universidad Católica del Norte, Biblioteca Regional, Ex Molinera del Norte y Plaza El Cobre son algunos de los espacios donde la comunidad podrá participar.

edu programa educativo escondida

26 de mayo de 2023

Se busca fomentar el reconocimiento de los derechos y deberes para que las nuevas generaciones naveguen de forma segura en Internet y las redes sociales.

365 royal ranch

26 de mayo de 2023

Los datos entregados por ICB Food Service, principal comercializadora y distribuidora de alimentos para el sector de servicios de alimentos en Chile, arrojaron tales resultados.

taltal

26 de mayo de 2023

Se llevará a cabo la reactivación del centro de esterilización con el objetivo de implementar una innovadora estrategia basada en el procesamiento de aguas.

liceo la chimba suspende clases

26 de mayo de 2023

Algunos usuarios en redes sociales mencionaron sentir náuseas, mientras que otros sufrieron dolores de cabeza y se quejaron del olor desagradable provocado.

junaeb comida

26 de mayo de 2023

En la misiva, las trabajadoras enfatizaron que toda su lucha ha sido en beneficio de los niños y adolescentes que forman parte del programa de alimentación.

marejadas 25 mayo redes soicales

25 de mayo de 2023

Según el aviso, el fuerte oleaje se mantendría hasta el sábado 27 de mayo, abarcando desde Coquimbo hasta Arica. Los momentos de mayor intensidad serían entre 13:00 y 15:00 horas.

Frontera

25 de mayo de 2023

Este trabajo permite complementar acciones de Fuerzas Armadas en fronteras, como en el plan Calles Sin Violencia en Calama y Antofagasta, permitiendo controlar el crimen organizado

40 Años Radio Sol
Misión
Diario Sol de Radio Sol - Todos los derechos reservados 2023
Razón Social: Universidad Católica del Norte
Categorias
Antofagasta
Región de Antofagasta
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000
Radio Sol
Visión
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.
Politicas de privacidad
Aplicaciones Móviles
Orientación Programática