Escrito por: Jair Yáñez
Este miércoles se presentó en las dependencias del edificio de la Delegación Presidencial de Antofagasta el proyecto de ley de conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Esta iniciativa tiene como objetivo incorporar el derecho a jornadas laborales híbrido-presenciales y telemática para trabajadores o trabajadoras que tengan a su cargo el cuidado de niños menores de doce años de edad y personas con dependencia severa o moderada.
En el punto de prensa llevado a cabo en el frontis de la Intendencia Regional, el Seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, comentó lo importante que es este proyecto en el contexto de conciliación laboral, familiar y la protección para la vida de los trabajadores y trabajadoras que necesitan compatibilizar ambas materias.
En ese sentido, señaló este plan se ha presentado considerando a la mujer como un elemento central debido a su mayoritaria exclusión en los espacios laborales por la responsabilidad que conlleva poder conciliar la vida familiar con la laboral.
En esa línea, el Seremi de Gobierno hizo énfasis en los pilares fundamentales de la propuesta indicando que “se busca modificar el Código del Trabajo regulando el trabajo de manera híbrida o el teletrabajo, por otro lado, poder eliminar el requisito de 20 mujeres (es el número que hoy se establece para acceder a este derecho), pero al mismo tiempo acceda a la posibilidad que los empleadores puedan hacer convenios con jardines infantiles como Integra o Junji”.
Además, hizo alusión a que unos de los elementos más significativos que tienen como gobierno es comenzar un proceso de reconocimiento a la labor que muchas mujeres hacen sin remuneración, por ende, destaca la posibilidad de acceder a mayores derechos.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo, precisó sobre la importancia de este proyecto para las mujeres que deben decidir entre la familia o el trabajo expresando que esta disputa no debiera existir, por lo que este plan llega para zanjar aquello. Siguiendo a lo anterior, puntualizó que “la medida facilita la participación laboral de las mujeres, ya que al existir medidas de teletrabajo permite conciliar de mejor forma el trabajo y la familia.
Asimismo, se podrá acordar con el empleador jornadas híbridas de trabajo ya sea de manera diaria o semanal, en el caso de no llegar a acuerdo se puede acudir a la dirección del trabajo” finalizó.
Este proyecto fue ingresado por el Senado el pasado lunes 17 de julio, desde las autoridades esperan que prontamente se logre dar inicio a su tramitación legislativa y así ayudar a cientos de chilenos y sobre todo chilenas a quienes los aqueja esta situación.
el lunes pasado a las 11:51
el lunes pasado a las 11:51
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
ayer a las 12:22
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el lunes pasado a las 11:51
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
ayer a las 12:22
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
ayer a las 11:10
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.
ayer a las 11:04
Autoridades hicieron el anuncio desde la localidad de Baquedano
ayer a las 11:00
Además se firmó el traspaso de recurso a la Municipalidad de Antofagasta para realizar esterilizaciones.
ayer a las 10:13
El Juzgado de Garantía de Antofagasta otorgó 45 días adicionales para esclarecer presuntos delitos de fraude al fisco vinculados a fundaciones como Democracia Viva y Tomarte. Entre las diligencias pendientes destaca la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez.
ayer a las 9:19
La propuesta recibió el respaldo unánime del concejo municipal, subrayando el compromiso de la comuna con el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.
ayer a las 9:10
Mesa de trabajo focalizada en proyectos en la comuna de San Pedro de Atacama, comenzó a trabajar con el objetivo de destrabar proyectos e iniciativas que representan una urgencia para la comunidad, y constituye un paso significativo en el desarrollo con equidad territorial.
ayer a las 9:05
Iniciativas como Más Mujeres Científicas (+MC) impulsaron la postulación de mujeres en carreras STEM, y su representación en ellas llegó a 32%, dos puntos porcentuales más que el año anterior. Autoridades destacaron que este programa junto al PACE han ayudado a construir un sistema de acceso más justo.
ayer a las 8:52
En un patrullaje focalizado, personal de la SIP interceptó a un hombre que ocultaba una réplica de una subametralladora MP40, capaz de ser adaptada para disparos. El detenido cuenta con 18 detenciones anteriores y fue puesto a disposición de la justicia.
el lunes pasado a las 11:51
A pesar de la recuperación del vehículo sustraído, los responsables del robo siguen prófugos. El Diputado Videla alerta sobre un posible modus operandi creciente en la región.
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 8:55