Escrito por: Jair Yáñez
Este miércoles se presentó en las dependencias del edificio de la Delegación Presidencial de Antofagasta el proyecto de ley de conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Esta iniciativa tiene como objetivo incorporar el derecho a jornadas laborales híbrido-presenciales y telemática para trabajadores o trabajadoras que tengan a su cargo el cuidado de niños menores de doce años de edad y personas con dependencia severa o moderada.
En el punto de prensa llevado a cabo en el frontis de la Intendencia Regional, el Seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, comentó lo importante que es este proyecto en el contexto de conciliación laboral, familiar y la protección para la vida de los trabajadores y trabajadoras que necesitan compatibilizar ambas materias.
En ese sentido, señaló este plan se ha presentado considerando a la mujer como un elemento central debido a su mayoritaria exclusión en los espacios laborales por la responsabilidad que conlleva poder conciliar la vida familiar con la laboral.
En esa línea, el Seremi de Gobierno hizo énfasis en los pilares fundamentales de la propuesta indicando que “se busca modificar el Código del Trabajo regulando el trabajo de manera híbrida o el teletrabajo, por otro lado, poder eliminar el requisito de 20 mujeres (es el número que hoy se establece para acceder a este derecho), pero al mismo tiempo acceda a la posibilidad que los empleadores puedan hacer convenios con jardines infantiles como Integra o Junji”.
Además, hizo alusión a que unos de los elementos más significativos que tienen como gobierno es comenzar un proceso de reconocimiento a la labor que muchas mujeres hacen sin remuneración, por ende, destaca la posibilidad de acceder a mayores derechos.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo, precisó sobre la importancia de este proyecto para las mujeres que deben decidir entre la familia o el trabajo expresando que esta disputa no debiera existir, por lo que este plan llega para zanjar aquello. Siguiendo a lo anterior, puntualizó que “la medida facilita la participación laboral de las mujeres, ya que al existir medidas de teletrabajo permite conciliar de mejor forma el trabajo y la familia.
Asimismo, se podrá acordar con el empleador jornadas híbridas de trabajo ya sea de manera diaria o semanal, en el caso de no llegar a acuerdo se puede acudir a la dirección del trabajo” finalizó.
Este proyecto fue ingresado por el Senado el pasado lunes 17 de julio, desde las autoridades esperan que prontamente se logre dar inicio a su tramitación legislativa y así ayudar a cientos de chilenos y sobre todo chilenas a quienes los aqueja esta situación.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.