Tarifa de la luz podría subir hasta un 43% en Antofagasta a partir de julio
Julio debería ser el mes en que la cuenta de luz de los chilenos y chilenas suba por primera vez en tres años, debido al reajuste que no se ha hecho … Leer más
Julio debería ser el mes en que la cuenta de luz de los chilenos y chilenas suba por primera vez en tres años, debido al reajuste que no se ha hecho en el último periodo de tiempo. El servicio eléctrico podría subir incluso un 47% en algunas regiones del país.
El cobro por KW está congelado hace casi tres años y las compañías eléctricas han asumido el gasto en medio de la pandemia, sin embargo, esta especie de préstamo que se inició tras el estallido social se acabará y las personas volverán a asumir el gasto.
Si bien desde el gobierno trabajan con urgencia para que el alza en las cuentas de luz sea de forma paulatina y no de manera brusca como ocurriría en julio en caso de que no haya ninguna modificación, la Comisión Nacional de Energía (CNE) entregó el informe definitivo de las tarifas eléctricas para el segundo semestre, con lo que se pueden hacer algunos cálculos.
El experto en la materia Humberto Verdejo, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago (Usach), trabajó los datos en algunas de las capitales regionales del país y estimó que las tarifas subirían hasta en un 47 por ciento.
Desde la CNE estiman que, en promedio, las cuentas de luz subirán en un 43 por ciento en todo el país, aunque el alza más significativa ocurriría en la región Metropolitaba con aumento de un 47 por ciento, según la estimación de Verdejo.
En Concepción en tanto, el alza de las tarifas sería de un 46 por ciento, mientras que en Antofagasta llegaría a un 43 por ciento.
Desde el gobierno, sin embargo, aún trabajan en el proyecto de ley para evitar que se produzca un alza brusca en julio, y el subsecretario de Energía, Julio Maturana, aseguró que no se enviará el decreto todavía, por lo que la luz no subirá de forma automática este mes.
La norma propone extender el pago de la deuda a las compañías hasta 2032, en lugar de 2027, con lo que las cuentas seguirían subiendo hasta ese año, pero nunca de manera brusca como podría ocurrir.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































