Sernapesca destacó balance positivo en fiscalizaciones de Semana Santa
Desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura señalaron que se incautaron 58 toneladas de pesca ilegal, ósea, 1,8% de todos los recursos pesqueros fiscalizados en este periodo.
Durante la realización del Plan Especial de Fiscalización por Semana Santa, que se desarrolló entre el 20 marzo y el 9 de abril, Sernapesca fiscalizó en diversos puntos estratégicos más de 3 mil 200 toneladas de recursos y productos del mar.
Fueron 21 días en que se intensificaron los controles, dado que aumenta el consumo de pescados y mariscos, y por tanto su comercialización. Sernapesca estuvo en coordinación con la Red Sustenta, para controlar expendios de venta de pescados y mariscos, zonas de pesca, puntos de desembarques y controles carreteros, para dar mayor garantía a la comunidad de la legalidad de los productos que llegan a su mesa.
“Nuestros fiscalizadores y fiscalizadoras se desplazaron por distintos lugares, velando porque quienes transportan y venden productos del mar en estas fechas donde la demanda se incrementa, cumplan con la normativa vigente en torno a la Acreditación de Origen Legal de los recursos pesqueros. Es así que se realizaron 547 controles que nos permitieron fiscalizar 3 mil 200 toneladas de recursos y productos del mar, de ese total se incautaron 19 medios de transporte y 58 toneladas de recursos por no cumplir la normativa, es decir, del total de toneladas fiscalizadas se detectó incumplimiento en un 1,8% del total. Por lo anterior, consideramos que este año el balance es positivo y destacamos el buen comportamiento de la comunidad pesquera” destacó Soledad Tapia, directora Nacional de Sernapesca.
Cabe indicar que este tipo de procedimientos se realizan en forma continua, pero durante Semana Santa se intensifican y coordinan con la Red Sustenta. Además, los funcionarios de Sernapesca de las más de 50 Oficinas que tenemos en todo el país se desplegaron también en las caletas para difundir la campaña pesca responsable y consume seguro.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.