Se viene el Bono Marzo: Sepa las fechas y beneficios que recibirá la Región de Antofagasta
Más de 23 mil familias de la Región de Antofagasta se estima que recibirán el Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo, beneficio que tiene como objetivo apoyar a las familias … Leer más
el miércoles pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:43
Más de 23 mil familias de la Región de Antofagasta se estima que recibirán el Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo, beneficio que tiene como objetivo apoyar a las familias de menores ingresos. Así lo anunciaron la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo.
El pago del beneficio se inició el 15 de febrero a un primer grupo de beneficiarios que corresponden a personas que reciben beneficios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
“El monto del Aporte Familiar Permanente para este año es de $59.452 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario. Se estima que serán más de 44 mil los bonos que se entregarán a nivel regional, que vienen a apoyar a más de 23 mil familias para hacer frente a los gastos durante el mes de marzo como es el retorno a clases de las y los niños”, informó la seremi del Trabajo, Camila Cortés.
Respecto al anuncio realizado recientemente por el Gobierno, en donde se señala que el Aporte Familiar Permanente de este año 2023 duplicaría su monto, es importante tener en consideración que el proyecto está en trámite en el Congreso. Si se aprueba y transforma en ley, entonces las personas recibirán un segundo pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente por el mismo monto.
En este sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, sostuvo que “lo importante es hacer un llamado a nuestros congresistas de la región para que se apruebe el proyecto de ley que está actualmente en el congreso y que va a implicar que este aporte pueda subir al doble”.
Próximos pagos
Los próximos grupos que recibirán el beneficio y cuyas nóminas serán publicadas en www.chileatiende.cl son:
A partir del 1 de marzo: podrán consultar las personas con Subsidio Familiar, del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, de Chile Solidario del IPS con cargas familiares, que reciben sus pagos durante la primera mitad de cada mes y los pensionados del Instituto según el indicado en la liquidación para marzo.
Desde el 15 de marzo: podrán consultar las personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, y pensionados de entidades distintas al IPS.
Plazos
La directora regional (s) del IPS, Macarena Garmendia Ponce, informó que existe un plazo de 9 meses para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago. “Si una persona cree cumplir con los requisitos legales, pero no aparece con derecho a recibir el Aporte Familiar o recibió pago por menos cargas familiares de las que le correspondían, tendrá un año para presentar un reclamo en www.aportefamiliar.cl a contar del 15 de marzo de 2023”, explicó.
Para más información y consultas, están disponibles los sitios www.aportefamiliar.cl , www.chileatiende.cl , el Call Center 101 (opción 1) y las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram.
el miércoles pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:43
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el martes pasado a las 8:40
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el miércoles pasado a las 9:43

el martes pasado a las 8:40

ayer a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
ayer a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 9:50
el martes pasado a las 8:40
ayer a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
ayer a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43
La extensión fue solicitada debido a diligencias pendientes. El abogado querellante Pablo Toloza destacó la importancia de contar con todas las pruebas para acreditar el delito.
el martes pasado a las 11:11
El programa cubrirá más de 109 mil hogares, entregando sacos amarillos para reciclables y verdes para vidrios, junto con información sobre el proceso y días de recolección.
el martes pasado a las 10:35
478 kilos de la droga eran destinados hacia la zona central. una ganancia de 2 mil millones de pesos. Además, se recuperaron municiones en allanamientos posteriores.
el martes pasado a las 10:13
Según información preliminar de Carabineros, habría además cuatro lesionados. Concurrió Carabineros de la SIAT con el fin de realizar las pericias correspondientes.
el martes pasado a las 9:17
El alcalde Sacha Razmilic valoró la disposición de los emprendedores y señaló que el parque será devuelto a la comunidad como un espacio limpio y seguro.
el martes pasado a las 8:40
Se rechazó un recurso de nulidad, en que se alegaba que el ingreso policial al taller donde fueron hallados los autos fue ilegal. El tribunal descartó una vulneración de derechos.