Salud prohíbe funcionamiento de Casino Clandestino en María Elena
Fiscalizadores hallaron filtración de aguas servidas desde un sifón; alimentos almacenados a ras de piso, equipos de refrigeración sin control, entre otras falencias.
La seremi de salud, Leonor Castillo, anunció el inicio de un sumario sanitario y la prohibición inmediata del funcionamiento del casino perteneciente a la empresa TYM ubicado en María Elena.
La medida se adoptó tras la constatación de la falta de autorización sanitaria y la revelación de una serie de graves falencias que ponen en riesgo la salud pública. La personera Castillo explicó que la Oficina Provincial de Tocopilla actuó de inmediato al recibir notificaciones sobre un brote de enfermedad de transmisión alimentaria (ETA) que afectó a seis personas, todas las cuales informaron haber consumido alimentos en el casino en cuestión.
Entre las irregularidades encontradas, destacan la presencia de heces de roedores y cucarachas en las instalaciones del establecimiento. Además, los fiscalizadores del Puerto Salitrero descubrieron filtraciones de aguas servidas desde un sifón, almacenamiento inadecuado de alimentos a nivel del suelo, y equipos de refrigeración sin control de temperaturas, con la presencia de líquidos sanguinolentos.
Ante la gravedad de la situación y el riesgo evidente para la salud de la población, la Seremi de Salud ha decidido iniciar un sumario sanitario, cuyas sanciones podrían oscilar entre un décimo y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Asimismo, se mantendrá la prohibición de funcionamiento del casino hasta que se subsanen todas las deficiencias y se obtenga la autorización correspondiente.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.