No más mascarilla obligatoria: Fin de la alerta sanitaria en Chile
A partir del 1 de septiembre, el país dejará de estar bajo alerta sanitaria por el COVID-19 en el marco de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional.
el martes pasado a las 17:26
Santiago, 31 de agosto de 2023 - Después de un largo periodo de 1.301 días bajo medidas restrictivas y protocolos de emergencia debido a la pandemia de COVID-19, Chile se prepara para dejar atrás la alerta sanitaria a partir del 1 de septiembre. Esta decisión llega en el contexto de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ministro de Salud en ese momento, Jaime Mañalich, confirmó el levantamiento de la alerta: "Ya firmamos la alerta sanitaria correspondiente al nuevo Coronavirus... con ello entra en vigencia para todo el territorio nacional", anunció la autoridad.
Durante este prolongado período, los ciudadanos chilenos han estado sujetos a una serie de restricciones, incluido el uso obligatorio de mascarillas, el cual, a partir del 1 de septiembre, solo se mantendrá como recomendación, aplicando únicamente en recintos de salud y establecimientos educacionales.
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, confirmó la culminación de la alerta sanitaria: "Entonces, hoy día todo apunta a que efectivamente el 31 de agosto finaliza la alerta sanitaria", comentó en una entrevista reciente.
La actual ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó que durante la pandemia se contrató a más de 32 mil profesionales no médicos y técnicos en modalidad de honorarios para apoyar los servicios de urgencias y UCI respiratorias de los hospitales.
"A la fecha, contamos con 12 mil personas... de los cuales pediremos que sean reasignados 6.070 porque no pueden suspenderse sus funciones, los otros 6 mil deberán desvincularse", detalló Aguilera.
Con el levantamiento de la alerta, el uso de mascarillas pasa de ser obligatorio a una recomendación. La decisión de continuar con el teletrabajo dependerá de cada empleador y empresa.
el viernes pasado a las 13:54
el viernes pasado a las 13:46
el viernes pasado a las 12:37
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.