Sábado 20 de Mayo: Día mundial de las abejas y su importancia
El próximo sábado 20 de mayo se llevará a cabo la conmemoración del Día Mundial de las Abejas, insectos presentes en el Norte de Chile.
el jueves pasado a las 8:53
el martes pasado a las 11:11
El próximo sábado 20 de mayo se llevará a cabo la conmemoración del Día Mundial de las Abejas, insectos presentes en el Norte de Chile y visibles en diversos sectores de la región de Antofagasta, donde desempeñan una labor fundamental como polinizadores en los ecosistemas locales.
La Dra. Bárbara Fuentes Siegmund, académica del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Católica del Norte (UCN), ha analizado el impacto y la contribución de estos seres vivos, resaltando la importancia de proteger y preservar a estos miembros de la fauna autóctona de la zona. Como ingeniera ambiental y doctora en Ciencias de Recursos Naturales, la Dra. Fuentes explicó que las abejas son insectos polinizadores que transportan el polen entre las flores, permitiendo la formación de semillas y asegurando así la reproducción de nuevas plantas en el planeta.
"Este proceso es fundamental en los ecosistemas, donde las abejas y otros insectos son indispensables", enfatizó.
En la región de Antofagasta es posible encontrar abejas en diversas áreas, incluso interactuando con los seres humanos. "En Calama y San Pedro de Atacama, existen grupos de apicultores que poseen colmenas y producen miel. Esta miel es única en el desierto de Atacama, ya que las abejas se alimentan del polen de las flores del chañar y del algarrobo, lo que le confiere un sabor y características únicas que no pueden compararse con la miel producida en otras regiones del país".
El Día Mundial de las Abejas fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer la contribución de estos insectos como polinizadores y su aporte al desarrollo sostenible al permitir la reproducción de numerosas plantas y cultivos alimentarios.
En cuanto a sus características y ciclo de vida, la Dra. Bárbara Fuentes menciona que las abejas son insectos sociales con una abeja reina. "Viven en colmenas donde se desarrollan los huevos que pasan por distintas etapas: larva, pupa y finalmente se convierten en abejas adultas. Estos huevos son atendidos por las abejas obreras, quienes salen en busca de flores para obtener alimento".
La académica de la UCN subrayó que la principal amenaza para las abejas es la pérdida de su hábitat y la disminución de la diversidad y cantidad de flores que les proporcionan polen. "La desaparición de la vegetación nativa y su reemplazo por monocultivos, donde prevalece una sola especie vegetal, así como el uso de plaguicidas y herbicidas en la agricultura, representan amenazas para la vida de las abejas", especificó.
Asimismo, destacó el impacto de depredadores como la avispa chaqueta amarilla, una especie introducida que ataca a las abejas mientras buscan alimento. Además, las abejas están expuestas a los efectos del cambio climático, que también amenaza la biodiversidad de diversas especies de insectos y plantas.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:43
el martes pasado a las 11:11
el jueves pasado a las 8:53
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el jueves pasado a las 8:53

el miércoles pasado a las 9:43

el martes pasado a las 8:40

hoy a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
hoy a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
hoy a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
hoy a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43
La extensión fue solicitada debido a diligencias pendientes. El abogado querellante Pablo Toloza destacó la importancia de contar con todas las pruebas para acreditar el delito.
el martes pasado a las 11:11
El programa cubrirá más de 109 mil hogares, entregando sacos amarillos para reciclables y verdes para vidrios, junto con información sobre el proceso y días de recolección.
el martes pasado a las 10:35
478 kilos de la droga eran destinados hacia la zona central. una ganancia de 2 mil millones de pesos. Además, se recuperaron municiones en allanamientos posteriores.
el martes pasado a las 10:13
Según información preliminar de Carabineros, habría además cuatro lesionados. Concurrió Carabineros de la SIAT con el fin de realizar las pericias correspondientes.
el martes pasado a las 9:17
el martes pasado a las 8:40