el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
El próximo sábado 20 de mayo se llevará a cabo la conmemoración del Día Mundial de las Abejas, insectos presentes en el Norte de Chile y visibles en diversos sectores de la región de Antofagasta, donde desempeñan una labor fundamental como polinizadores en los ecosistemas locales.
La Dra. Bárbara Fuentes Siegmund, académica del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Católica del Norte (UCN), ha analizado el impacto y la contribución de estos seres vivos, resaltando la importancia de proteger y preservar a estos miembros de la fauna autóctona de la zona. Como ingeniera ambiental y doctora en Ciencias de Recursos Naturales, la Dra. Fuentes explicó que las abejas son insectos polinizadores que transportan el polen entre las flores, permitiendo la formación de semillas y asegurando así la reproducción de nuevas plantas en el planeta.
"Este proceso es fundamental en los ecosistemas, donde las abejas y otros insectos son indispensables", enfatizó.
En la región de Antofagasta es posible encontrar abejas en diversas áreas, incluso interactuando con los seres humanos. "En Calama y San Pedro de Atacama, existen grupos de apicultores que poseen colmenas y producen miel. Esta miel es única en el desierto de Atacama, ya que las abejas se alimentan del polen de las flores del chañar y del algarrobo, lo que le confiere un sabor y características únicas que no pueden compararse con la miel producida en otras regiones del país".
El Día Mundial de las Abejas fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer la contribución de estos insectos como polinizadores y su aporte al desarrollo sostenible al permitir la reproducción de numerosas plantas y cultivos alimentarios.
En cuanto a sus características y ciclo de vida, la Dra. Bárbara Fuentes menciona que las abejas son insectos sociales con una abeja reina. "Viven en colmenas donde se desarrollan los huevos que pasan por distintas etapas: larva, pupa y finalmente se convierten en abejas adultas. Estos huevos son atendidos por las abejas obreras, quienes salen en busca de flores para obtener alimento".
La académica de la UCN subrayó que la principal amenaza para las abejas es la pérdida de su hábitat y la disminución de la diversidad y cantidad de flores que les proporcionan polen. "La desaparición de la vegetación nativa y su reemplazo por monocultivos, donde prevalece una sola especie vegetal, así como el uso de plaguicidas y herbicidas en la agricultura, representan amenazas para la vida de las abejas", especificó.
Asimismo, destacó el impacto de depredadores como la avispa chaqueta amarilla, una especie introducida que ataca a las abejas mientras buscan alimento. Además, las abejas están expuestas a los efectos del cambio climático, que también amenaza la biodiversidad de diversas especies de insectos y plantas.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.