Presidente Boric anuncia proyecto de reforma a pensiones
El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó la noche de este miércoles la reforma a las pensiones que propone el gobierno y que debe ser trabajada en el Congreso. La propuesta incluye un aumento … Leer más
El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó la noche de este miércoles la reforma a las pensiones que propone el gobierno y que debe ser trabajada en el Congreso. La propuesta incluye un aumento en el sistema de ahorro previsional de 6 por ciento que irá a un “seguro social” o ahorro colectivo, además del fin de las AFP.
El mandatario enfatizó en que el sistema de pensiones que propone su gobierno es un «sistema contributivo mixto» que deja atrás el “sistema extremo” en el que todos están obligados a ahorra de manera individual en las AFP.
“Esta reforma crea un nuevo seguro social que será financiado a través de una cotización a cargo de los empleadores que aumentará gradualmente hasta llegar al 6%, mejorando de esta manera las pensiones de todos y todas”, enfatizó el Presidente Boric.
“Es importante puntualizar que los aportes provenientes de este 6% van a quedar registrados en las cuentas personales de cada trabajador, de acuerdo a una tabla, y podrás ver este aporte en tu cartola mensual de manera clara y transparente”, añadió.
“En este nuevo sistema, la pensión que recibas sí reflejará tu esfuerzo, porque el seguro social premiará la cantidad de años cotizados en el sistema”, enfatizó.
El jefe de Estado pidió al Congreso trabajar con responsabilidad y diálogo, pero “sin dilaciones” para que el país no siga esperando más años por un sistema de pensiones más justo.
“Esta reforma establece un sistema contributivo mixto, esto es que el monto mensual que recibirás se compone de tres pilares. Uno, mantiene el sistema de capitalización individual mediante los aportes obligatorios que pertenecen a cada trabajador; dos, el aporte proveniente del seguro social, de 6%, de cargo de los empleadores; y tres, el aporte que hace el Estado mediante la PGU, que será aumentado con esta reforma a 250 mil pesos, una vez que logremos aprobar, en el Congreso, la Reforma Tributaria”, precisó.
En cadena nacional, Boric precisó que esta reforma refuerza “elementos positivos” de reformas anteriores como Pilar Solidario del Gobierno de Michelle Bachelet o la Pensión Garantizada Universal del Gobierno de Sebastián Piñera.
Fin de las AFP
El Presidente Boric fue enfático en decir que si bien seguirá habiendo aporte en cuentas individuales con esta reforma a las pensiones, enfatizó que las cuestionadas Aseguradoras de Fondo de Pensiones (AFP) no seguirán existiendo como tal.
“Las AFP, en esta reforma, se terminan. Existirán nuevos gestores de inversión privados con el objeto exclusivo de invertir fondos previsionales y, además, existirá una alternativa pública, lo que permitirá promover la competencia con la entrada de nuevos actores”, explicó el mandatario.
“Para despejar cualquier fantasma o noticia falsa, los ahorros previsionales en las cuentas individuales – tanto los acumulados como los del futuro – mantendrán la propiedad individual, podrán heredarse y no serán jamás expropiados, tal como funciona hoy”, enfatizó.
“El sistema entregará libertad para elegir quién invertirá tus fondos de pensiones, opción que hoy día no existe, pues todos estamos obligados a estar en una AFP”, añadió.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































