Suspenden licitación del servicio de barrido en Antofagasta
Esta decisión se produce tras una demanda presentada por la empresa Soloverde, uno de los oferentes, donde se hizo un análisis detallado de las propuestas de los competidores.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:23
el martes pasado a las 22:56
El proceso de licitación pública y adjudicación del contrato municipal para la "Concesión del Servicio de Limpieza y Barrido de Calles de la ciudad de Antofagasta, periodo 2023-2028" ha sido suspendido por un período de 15 días, según dictaminó el Tribunal de Compras Públicas (TCP) esta semana.
La suspensión se produjo luego de una demanda presentada por la empresa Soloverde, uno de los oferentes en la licitación, quien alegó posibles irregularidades en el proceso y solicitó su detención. El reclamo se basó en las observaciones realizadas por Soloverde después de analizar las propuestas de las otras dos empresas participantes, la Unión Temporal de Proveedores Valoriza - Sacyr S.A y EVL S.A.
En la demanda presentada, Soloverde señaló una serie de inconsistencias y omisiones en las propuestas de las empresas competidoras. En el caso de Sacyr S.A., Soloverde argumentó que no se detalló adecuadamente el equipamiento y las características de las maquinarias ofertadas, lo cual dificultaba verificar si cumplían con los requisitos establecidos en las bases técnicas.
Además, alegaron que no se presentó la documentación que demostrara la existencia de un convenio colectivo vigente con los trabajadores, a pesar de la declaración de inscripción ante la Dirección del Trabajo.
En cuanto a EVL, Soloverde destacó que la empresa ofertó vehículos que no cumplían con la norma Euro 5, que regula las emisiones y la circulación de ciertos vehículos en Chile. También se cuestionó la falta de documentación que acreditara la existencia de un convenio colectivo, ya que solo se adjuntó información sobre la conformación de un sindicato.
Se argumentó que todas estas irregularidades debieron haber llevado a la inadmisibilidad de ambas ofertas, ya que la falta de presentación del convenio colectivo debería haber resultado en una puntuación de cero en la evaluación. Sin embargo, afirmaron que las bases del proceso fueron "flexibilizadas" y las propuestas fueron consideradas para su adjudicación por parte del concejo municipal.
Ante estas acusaciones, el Tribunal de Compras Públicas decidió suspender el proceso de licitación por un período de 15 días para investigar a fondo las alegaciones presentadas.
Fuente: SoyAntofagasta
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.