La Municipalidad de Antofagasta anunció la implementación de un plan de barrido transitorio mientras se elabora una nueva licitación para el servicio de limpieza comunal. La medida busca responder a las necesidades de una ciudad en crecimiento y garantizar la continuidad del servicio sin recurrir al trato directo. El administrador municipal, Rafael Castro, explicó que el plan se activa tras detectar falencias en el proceso anterior, iniciado en 2024, que no obtuvo el respaldo del Concejo Municipal y proponía un trato directo con una empresa sin experiencia en el rubro. Ante esta situación, se optó por utilizar recursos propios mientras se corrigen las bases para una futura licitación. Castro indicó que el objetivo es incorporar mejoras técnicas y atender las solicitudes del alcalde Sacha Razmilic, con foco en estándares más altos de limpieza urbana. Además, se incluirán componentes como reciclaje y compostaje, abarcando de manera equitativa los sectores norte, centro y sur de la ciudad. La administración subrayó que el enfoque es integral y busca ofrecer a los vecinos una ciudad más limpia y segura.
La Municipalidad de Antofagasta anunció la implementación de un plan de barrido transitorio mientras se elabora una nueva licitación para el servicio de limpieza comunal. La medida busca responder a las necesidades de una ciudad en crecimiento y garantizar la continuidad del servicio sin recurrir al trato directo. El administrador municipal, Rafael Castro, explicó que el plan se activa tras detectar falencias en el proceso anterior, iniciado en 2024, que no obtuvo el respaldo del Concejo Municipal y proponía un trato directo con una empresa sin experiencia en el rubro. Ante esta situación, se optó por utilizar recursos propios mientras se corrigen las bases para una futura licitación. Castro indicó que el objetivo es incorporar mejoras técnicas y atender las solicitudes del alcalde Sacha Razmilic, con foco en estándares más altos de limpieza urbana. Además, se incluirán componentes como reciclaje y compostaje, abarcando de manera equitativa los sectores norte, centro y sur de la ciudad. La administración subrayó que el enfoque es integral y busca ofrecer a los vecinos una ciudad más limpia y segura.