La senadora Yasna Provoste, perteneciente al partido Democracia Cristiana (DC), presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República, el día de hoy, por supuestas irregularidades en la asignación de recursos desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Atacama a una fundación.
Estas irregularidades estarían relacionadas con el Programa "Noche Digna". Mediante su cuenta de Twitter, la parlamentaria informó que la mencionada Seremi habría asignado 160 millones de pesos a la Fundación Visible, con sede en la comuna de Antofagasta.
Provoste señaló que esta fundación fue creada en agosto del año pasado por una persona natural y sus dos hijas, sin tener presencia anterior en la región de Atacama. La senadora expresó sus dudas sobre el funcionamiento de la fundación en cuestión, debido a su escasa experiencia en el ámbito de la ayuda a personas en situación de calle, ya que lleva menos de dos años operando, así como la falta de redes, infraestructura y oficinas en la región de Atacama.
Sumado a esto, la Fundación Visible no tenía una experiencia mayor a dos años con apoyos a personas en situación de calle, ya que su fecha de fundación no es superior a ese plazo. Sin infraestructura ni oficinas en Atacama, sin redes en la región, etc. 4/7 pic.twitter.com/j9rPDFqLQ4
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) July 3, 2023
Provoste cuestionó que, a pesar de las circunstancias mencionadas, la Seremi de Desarrollo Social y Familia calificó a la Fundación Visible con una nota de 5,3 y le asignó 160 millones de pesos para gestionar un albergue que ya estaba en funcionamiento desde años anteriores. La senadora destacó que se trata de una fundación "familiar" sin experiencia relevante en la materia. Ante estos hallazgos, la senadora solicitó a la Contraloría que realice una auditoría en la entrega de los recursos del Programa "Noche Digna" para la Región de Atacama.
Además, anunció que se presentarán todos los antecedentes ante el Ministerio Público, donde se presentará una denuncia. Asimismo, se solicitará a la Fiscalía Regional que designe un fiscal con dedicación exclusiva para investigar este caso y otros posibles casos de corrupción en Atacama. Cabe mencionar que este caso se suma a otras investigaciones en curso, en las que se indagan presuntas irregularidades en los convenios entre las seremis de Vivienda en Antofagasta y el Maule con fundaciones.
Además, se han planteado cuestionamientos al Ministerio del Trabajo por haber suscrito cuatro contratos, por un total de más de 200 millones de pesos, con la fundación Instituto de Estudios Laborales de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Dos integrantes del comité central del Partido Comunista, del cual es militante la ministra Jeannette Jara, forman parte de dicha fundación.
La ministra Jara explicó que estos contratos se establecieron a través de concursos públicos desde el año 2008, en los cuales se seleccionan a los beneficiarios mediante puntajes evaluados por un comité de selección externo. La ministra señaló que ella no tiene incidencia en dicha selección, ya que los contratos son firmados por el subsecretario.
Fuente: Cooperativa
el jueves pasado a las 13:51
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.