La senadora Yasna Provoste, perteneciente al partido Democracia Cristiana (DC), presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República, el día de hoy, por supuestas irregularidades en la asignación de recursos desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Atacama a una fundación.
Estas irregularidades estarían relacionadas con el Programa "Noche Digna". Mediante su cuenta de Twitter, la parlamentaria informó que la mencionada Seremi habría asignado 160 millones de pesos a la Fundación Visible, con sede en la comuna de Antofagasta.
Provoste señaló que esta fundación fue creada en agosto del año pasado por una persona natural y sus dos hijas, sin tener presencia anterior en la región de Atacama. La senadora expresó sus dudas sobre el funcionamiento de la fundación en cuestión, debido a su escasa experiencia en el ámbito de la ayuda a personas en situación de calle, ya que lleva menos de dos años operando, así como la falta de redes, infraestructura y oficinas en la región de Atacama.
Sumado a esto, la Fundación Visible no tenía una experiencia mayor a dos años con apoyos a personas en situación de calle, ya que su fecha de fundación no es superior a ese plazo. Sin infraestructura ni oficinas en Atacama, sin redes en la región, etc. 4/7 pic.twitter.com/j9rPDFqLQ4
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) July 3, 2023
Provoste cuestionó que, a pesar de las circunstancias mencionadas, la Seremi de Desarrollo Social y Familia calificó a la Fundación Visible con una nota de 5,3 y le asignó 160 millones de pesos para gestionar un albergue que ya estaba en funcionamiento desde años anteriores. La senadora destacó que se trata de una fundación "familiar" sin experiencia relevante en la materia. Ante estos hallazgos, la senadora solicitó a la Contraloría que realice una auditoría en la entrega de los recursos del Programa "Noche Digna" para la Región de Atacama.
Además, anunció que se presentarán todos los antecedentes ante el Ministerio Público, donde se presentará una denuncia. Asimismo, se solicitará a la Fiscalía Regional que designe un fiscal con dedicación exclusiva para investigar este caso y otros posibles casos de corrupción en Atacama. Cabe mencionar que este caso se suma a otras investigaciones en curso, en las que se indagan presuntas irregularidades en los convenios entre las seremis de Vivienda en Antofagasta y el Maule con fundaciones.
Además, se han planteado cuestionamientos al Ministerio del Trabajo por haber suscrito cuatro contratos, por un total de más de 200 millones de pesos, con la fundación Instituto de Estudios Laborales de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Dos integrantes del comité central del Partido Comunista, del cual es militante la ministra Jeannette Jara, forman parte de dicha fundación.
La ministra Jara explicó que estos contratos se establecieron a través de concursos públicos desde el año 2008, en los cuales se seleccionan a los beneficiarios mediante puntajes evaluados por un comité de selección externo. La ministra señaló que ella no tiene incidencia en dicha selección, ya que los contratos son firmados por el subsecretario.
Fuente: Cooperativa
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.