Proceso Constituyente: Amplían fecha para Iniciativas Populares Norma
Todas las propuestas y opiniones serán sistematizadas y luego entregadas a los consejeros para tener incidencia en el proceso de deliberación de la Carta Magna.
el martes pasado a las 9:17
El Congreso Nacional aprobó hoy una reforma constitucional que extiende los plazos para que ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil puedan participar activamente en el proceso constitucional a través de audiencias públicas y la presentación de Iniciativas Populares de Norma.
La fecha límite para solicitar audiencias e ingresar propuestas se ha ampliado hasta el próximo miércoles 21 de junio.Las audiencias públicas son una oportunidad para que cualquier persona u organización pueda expresar su opinión sobre el anteproyecto constitucional elaborado por la comisión experta y presentado al Consejo Constitucional.
Estas audiencias se llevarán a cabo tanto ante el Consejo Constitucional como en diversas universidades del país, brindando una amplia y diversa participación.La decisión de ampliar el plazo busca fomentar una mayor participación ciudadana en este proceso histórico.
La Secretaría de Participación Ciudadana del Proceso Constitucional, liderada por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile en colaboración con otras instituciones educativas del país, recopilará y sistematizará toda la información proveniente de las audiencias para entregarla a los consejeros, con el fin de que tenga incidencia en el proceso de deliberación.
La fecha original para las audiencias públicas estaba prevista para los días 30 de junio y 1 de julio en la red de universidades de Chile. Sin embargo, gracias a esta extensión del plazo, las audiencias tendrán lugar en esas fechas y todas las exposiciones serán registradas y sistematizadas para integrarlas en un informe que será entregado al Consejo Constitucional el 21 de julio.
Junto con las audiencias públicas, se ha ampliado el plazo para presentar Iniciativas Populares de Norma hasta el 21 de junio. Este mecanismo permite a las personas aportar al articulado del borrador constitucional y, si se recogen 10 mil firmas entre el 23 de junio y el 7 de julio, la propuesta será discutida por el Consejo Constitucional como una indicación.
La Secretaría de Participación Ciudadana del Proceso Constitucional hace un llamado a todas las personas y organizaciones a aprovechar estos mecanismos para hacer escuchar su voz en el debate constitucional. Además, se les invita a estar atentos a las etapas y plazos dentro del mes de la participación, que finaliza el 7 de julio.
Para obtener más información, se pueden visitar los tutoriales y apoyos para la redacción de iniciativas populares de norma en el siguiente enlace:https://iniciativas.quieroparticipar.cl/
La plataforma quieroparticipar.cl alberga todos los mecanismos de participación disponibles, incluyendo diálogos ciudadanos y consultas virtuales, que han registrado una alta interacción a pesar de los plazos demandantes del proceso constitucional.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:43
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el martes pasado a las 8:40
el martes pasado a las 11:11
el martes pasado a las 9:17
el miércoles pasado a las 9:43

el martes pasado a las 8:40

el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 9:50
el martes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43
La extensión fue solicitada debido a diligencias pendientes. El abogado querellante Pablo Toloza destacó la importancia de contar con todas las pruebas para acreditar el delito.
el martes pasado a las 11:11
El programa cubrirá más de 109 mil hogares, entregando sacos amarillos para reciclables y verdes para vidrios, junto con información sobre el proceso y días de recolección.
el martes pasado a las 10:35
478 kilos de la droga eran destinados hacia la zona central. una ganancia de 2 mil millones de pesos. Además, se recuperaron municiones en allanamientos posteriores.
el martes pasado a las 10:13
Según información preliminar de Carabineros, habría además cuatro lesionados. Concurrió Carabineros de la SIAT con el fin de realizar las pericias correspondientes.
el martes pasado a las 9:17
El alcalde Sacha Razmilic valoró la disposición de los emprendedores y señaló que el parque será devuelto a la comunidad como un espacio limpio y seguro.
el martes pasado a las 8:40
Se rechazó un recurso de nulidad, en que se alegaba que el ingreso policial al taller donde fueron hallados los autos fue ilegal. El tribunal descartó una vulneración de derechos.