el miércoles pasado a las 8:43
Por Karina Rubilar
La jornada de ayer, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, dio a conocer un conjunto de medidas para resguardar la ejecución de los recursos públicos en transferencias con instituciones privadas sin fines de lucro.
Según un comunicado oficial, las medidas tienen como finalidad facilitar la fiscalización del correcto uso de los recursos transferidos, además de establecer criterios uniformes en la tramitación de las iniciativas y asegurar el cumplimiento de los objetivos de los proyectos o programas financiados.
El Gobernador de la Región, detalló sobre las propuestas y su aporte en la transparencia del gobierno asegurando que “toda esta situación que se ha estado levantando respecto al funcionamiento de entrega de recursos a instituciones privadas sin fines de lucro, ha permitido ir generando un análisis al interior del gobierno regional respecto de qué mejoras podemos hacer en pos de mayor transparencia. Y en ese sentido, la primera gran medida, que es una medida única del gobierno regional de Antofagasta, tiene que ver con que todos los recursos vayan pasando por revisión del Consejo Regional”.
La propuesta consta de cinco medidas que fueron debatidas con la comisión de gestión del Consejo Regional. La primera consiste en que todos los proyectos deberán pasar por una previa "aprobación del Consejo". En segundo lugar, se establece un nuevo "Instrumento de Garantía" antes de la transferencia de recursos, equivalente al 5% del monto total de la iniciativa. Posteriormente, se presenta la propuesta de un "reforzamiento de convenios". Además, se determinará una "gestión bancaria" de los proyectos que se realicen a través de una cuenta dedicada exclusivamente a este tipo de programas. Por último, se implementará un nuevo "Flujo de Transferencia" que limitará el monto de la primera cuota a un máximo del 30% del total del proyecto.
Carolina Moscoso, Consejera Regional, se refirió sobre la nueva iniciativa comentando que “hoy día pudimos comentar y opinar con respecto a las transferencias directas que se hacen a las organizaciones. Lo bueno de esto es que siempre es bueno revisar y buscar mejorar los procedimientos. Hoy día pudimos, por lo menos estamos todos de acuerdo, de que esto hay que mejorar las vías de procedimientos internos para que nos dé más tranquilidad nosotros también a la hora de votar y revisar las iniciativas y sobre todo que la forma que estemos entregando las inversiones de alguna manera en los financiamientos sean de la mejor manera.
Finalmente, las autoridades indicaron que las acciones aplican para todas las transferencias de recursos al sector privado según sus clasificaciones presupuestarias, así como también, a aquellas que provengan del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.