El diputado José Miguel Castro, del partido Renovación Nacional, ha anunciado que presentará una solicitud de investigación para indagar el actuar de la Contraloría Regional en la toma de razón de un convenio entre el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación ProCultura.
Esta medida se debe a una transferencia de 629 millones de pesos destinada al programa de recuperación de fachadas en la zona de conservación histórica, trabajos que son realizados por ProCultura.
Castro cuestionó que la fundación haya asumido una tarea que no está dentro de su giro declarado ante el Servicio de Impuestos Internos, el cual indica que las actividades de la fundación están relacionadas con la edición y comercialización de libros, el ámbito educativo y la promoción de acciones culturales.
El diputado argumentó que la fundación no está capacitada para llevar a cabo este tipo de proyectos y critica que la Contraloría haya avalado el convenio al tomar razón de él. Ante esta situación, Castro ha solicitado información a la Contraloría General de la República para obtener detalles sobre el proceso aprobado por la Contraloría Regional.
El parlamentario enfatizó en la gravedad del caso, ya que se trata de una fundación que ha migrado no solo desde el Servicio del Minvu, sino también al Gobierno Regional, lo cual considera inaceptable. Declaró que busca claridad sobre si la Contraloría Regional de Antofagasta actuó correctamente en este asunto.
El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, ha brindado sus declaraciones al respecto, afirmando que este tipo de programas se llevan a cabo con entidades subejecutoras, y en la región solo existen dos. Explica que esto implica que los recursos se entregan directamente sin supervisión, pero antes debe haber una visación por parte de la Subdere que certifique la pertinencia de la institución.
Díaz defiende el convenio argumentando que la agrupación ha trabajado en temas de cultura y patrimonio, y en este caso específico, están recuperando las fachadas patrimoniales del casco histórico de Antofagasta.
En respuesta a las acusaciones del diputado Castro, desde el equipo de la Fundación ProCultura han indicado que, por el momento, no se referirán a lo difundido. Sin embargo, es importante recordar que ProCultura es una de las fundaciones mencionadas en el caso de Democracia Viva.
El pasado 22 de junio, la entidad emitió una declaración pública en la que afirmaban haber sido seleccionados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para llevar a cabo cuatro convenios relacionados con la habitabilidad primaria de los campamentos Moisés, Israel, Betsabé y Arca de la Alianza. Estos trabajos se encuentran actualmente en ejecución.
Con información de: AntofagastaTV
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.