Tras dos reuniones previas en el territorio, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, llegó este lunes hasta la capital nacional, junto a gremios de camioneros transportistas de carga minera, de las comunas de Calama y Taltal, además del Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro y la Diputada Yovana Ahumada, para denunciar competencia desleal y pedir que Codelco investigue.
En la reunión, junto a Máximo Pacheco, presidente de Codelco y su equipo técnico, se solicitaron los antecedentes específicos de la denuncia, dando paso posteriormente a un acuerdo entre las partes, para establecer una mesa acotada de trabajo y así buscar mecanismos que permitan a los gremios competir en igualdad de condiciones. Poniendo los énfasis en construir una agenda que analice los plazos de licitación y porcentajes de carga, ya que la disminución de éstas mismas, estaría, según los camioneros, provocando insolvencias financieras difíciles de sortear y mantener en el corto plazo.
Se exige transparencia en la licitación
“Nos interesa la trasparencia en los procesos licitatorios, nos interesa que haya un trato justo para nuestro s transportistas y eso es lo que hemos venido a pedir y se van a generar dos instancias de conversación con Codelco y Enami para poder asegurar mayores cargas” señaló el Gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz.
Posteriormente, la comitiva completa fue recibida por la Ministra de Minería, Marcela Hernando, quien también se comprometió a revisar la situación y recogió los planteamientos de los transportistas para lograr la priorización de contratación de mano de obra local, por sobre la captación de empresas de transporte de carga minera provenientes de otras zonas del país.
“Esperamos que estas mesas tengan concreción en el corto plazo, entendemos que antes de fin de año para que tengamos un éxito financiero y destacar la mano de obra local de la región, que es la aporta fuertemente al PIB nacional” indicó Eliecer Chamorro , Alcalde de Calama. En la misma línea la Diputada por la Región de Antofagasta, Yovana Ahumada, señaló que “ la prioridad debe estar en la mano de obra y el trasporte local y si hoy día se han generado acuerdos, debemos buscar además que se concreten , en eso no vamos a decaer, estando unidos“
“No queremos plata , queremos trabajo”
Por su parte los gremios de transportistas de carga minera agradecieron la articulación del Gobernador, tanto con Codelco, como con el Ministerio de Minería.
“Tenemos varias situaciones que creemos que van a llegar a buen puerto, tenemos localía como empresas, indicó Rodrigo Ramírez, Secretario de la Agrupación de Dueños de Camiones de Taltal. Mientras que desde de Calama, Héctor Domínguez Presidente de Agretrans y Secretario de la Agrupación Indígena de Transporte, aseguran que “no estamos pidiendo que nos den plata, nosotros solamente queremos que nos den trabajo, poder pagar nuestras deudas y que nuestras empresas puedan seguir subsistiendo”.
La próxima semana, se concretará una nueva reunión tanto con Codelco, como con el Ministerio de Minería, para ir concretando la agenda definida y avanzar en la búsqueda de mecanismos que permitan transparentar licitaciones y aumentar las cargas mineras como piden los gremios.
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.