Durante la sesión extraordinaria del Concejo Municipal llevada a cabo este miércoles, se buscaba aprobar un nuevo acuerdo directo con la compañía Demarco S.A., en razón de la recolección comunal de basura. Sin embargo, el contrato no fue aprobado ante cuatro votos en contra, seis abstenciones (incluyendo la del alcalde) y la ausencia de un miembro del concejo. A partir de este sábado, Antofagasta entraría en una posible crisis sanitaria.
En una entrevista telefónica con Armando Soto Valdés, presidente del Sindicato de la Federación Nacional de Recolectores de Basura de Chile, expresó su incertidumbre en cuanto a si los trabajadores serán mantenidos bajo contrato. "La misma pregunta nos hacemos nosotros y esa respuesta la tiene que dar el alcalde. Son todas interrogantes que haremos a la autoridad, porque existe una responsabilidad y descuido que no se previó".
El representante manifestó su preocupación por el futuro próximo de los trabajadores. No están seguros de si la nueva empresa encargada de la recolección de basura los contratará y si respetará sus condiciones salariales, por lo que se reunirán con todos los actores involucrados. "Los trabajadores siempre salimos perjudicados, porque no estamos seguros si otra empresa nos va a contratar, si respetará la parte salarial, porque una empresa grande así no va a aparecer, una que se haga cargo de Antofagasta. Se requieren camiones y mucha tecnología para esta tarea. Una empresa grande que se haga cargo de esto, en Antofagasta, no existe", sentenció.
Ante la falta de posibilidad de aumentar la vigencia del contrato con Demarco, Soto Valdés advirtió que es muy probable que se produzca un paro y que la basura no será recolectada. "Mientras aquí no haya un finiquito, el sueldo tendrá que seguir pagado a los trabajadores, trabajen o no. Esto es algo ajeno a nosotros. [No sabemos] si y por cuánto tiempo cubrirán. La situación es complicada. Si se decreta el término de la relación con el municipio a partir del sábado primero, no habrá recolección (...) Después somos nosotros los perjudicados, los que tienen que remover la basura que se acumule en los días que no se trabajó".
Así, alertó sobre una posible emergencia sanitaria que podría tener consecuencias catastróficas para la ciudad de Antofagasta, ya que es imprescindible realizar la recolección de residuos diariamente. "Solamente imaginarse 3 o 4 días sin recolectar, lo que puede pasar".
Cuando se le consultó si el municipio tendría la capacidad de hacer frente a esta situación, el presidente del sindicato expresó su escepticismo. "No es sólo poner una cantidad de camiones en la calle. [No sé] qué hará la municipalidad, de dónde sacará 380 a 400 trabajadores de un día para otro. Lo veo muy improbable".
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.