el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
El diputado Sebastián Videla, representante de la Región de Antofagasta, utilizó las redes sociales para compartir un video en el cual se puede observar a un individuo que viajaba en una motocicleta, efectuando varios disparos hacia la conocida "casa narco". Este inmueble está ubicado en la calle Caracoles, dentro del área del Barrio Estación.
Es importante resaltar que esta propiedad ha sido objeto de denuncias por parte del parlamentario, ya que ha sido ocupada ilegalmente y ha servido como un punto de actividades delictivas y de incendios. Esta situación ha generado preocupación entre los vecinos de la zona.
Al respecto, el diputado Videla instó a las autoridades a abordar esta problemática de manera efectiva. Hizo hincapié en el incidente de los siete disparos, vinculándolo con la "casa narco" que denunció hace varios meses y sobre la cual no se tomaron medidas. En este contexto, reiteró su solicitud a la Municipalidad de Antofagasta (@AntofagastaMuni) para que consideren la posibilidad de demoler esta vivienda problemática que está afectando la calidad de vida de los residentes del Barrio Estación. El diputado subrayó la necesidad de que la municipalidad actúe sin temor ante esta situación.
Siete balazos: Esta es la CASA NARCO que denunciamos hace meses y no hicieron nada. ‼️
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) August 15, 2023
Volvemos a solicitar a @AntofagastaMuni que puedan optar por demoler esta casa que afecta a los vecinos del Barrio Estación.
Necesitamos que la Muni de #Antofagasta no tenga miedo y actúe. pic.twitter.com/IY9VYa3k9l
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.