Con stickers de Dragon Ball Z: Detienen a Mujer con 17 Paquetes de Cocaína Marcados en Antofagasta
La Aduana Regional de Antofagasta y Carabineros detuvieron a una mujer con 18 kilos de cocaína durante un control en la carretera 5 Norte. Lo que llamó la atención fue que tenían sticker de Dragon Ball Z.
Un nuevo hallazgo de sustancias ilícitas se produjo en el perímetro de vigilancia especial de fiscalización aduanera en el sector de “La Negra”, en la carretera 5 Norte de Antofagasta. Fiscalizadores de la Aduana Regional, durante un control de rutina a un bus que cubría el trayecto Calama-Santiago, encontraron 17 paquetes de cocaína marcados con logos de "Dragon Ball".
El hecho ocurrió cuando los fiscalizadores notaron un peso inusual en el equipaje de uno de los pasajeros. Tras realizar un rastreo correspondiente, se ubicó a la propietaria del equipaje, una ciudadana peruana con cédula de identidad chilena que se dirigía a la capital. Al abrir la maleta, se encontraron 17 paquetes rectangulares envueltos en papel adhesivo con diseños de la serie "Dragon Ball". La mujer confesó que la carga le había sido entregada para transportarla hasta el terminal de buses de Santiago.
Los 17 paquetes contenían clorhidrato de cocaína, con un peso total de 18 kilos y 141 gramos. Tanto la mujer como el equipaje y la droga quedaron a disposición de Carabineros, quienes participaban en el operativo.
El director regional de la Aduana de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris, destacó la efectividad de las fiscalizaciones basadas en riesgos específicos. “Este tipo de hallazgos demuestra la efectividad de las fiscalizaciones basadas en riesgos específicos, tanto porque se logran resultados concretos, como porque la presencia de nuestros fiscalizadores y de las fuerzas de orden son un factor de tranquilidad para quienes transitan por la carretera”, señaló Romero.
La detenida fue formalizada por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) de la Fiscalía Regional de Antofagasta por el delito de tráfico de drogas y quedó en prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad.
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, elogió la coordinación entre Aduanas, las policías y el Ministerio Público para combatir el tráfico de drogas y otras mercancías ilícitas. “La labor conjunta de Aduanas y las fuerzas del orden, en coordinación con el Ministerio Público, es fundamental para frenar el tráfico de drogas y proteger a nuestra comunidad”, afirmó Castro Bekios.
Este exitoso operativo subraya la importancia de las acciones de vigilancia y control en las rutas principales del país, reforzando el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.