el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
Un profesor fue declarado culpable de abusar sexualmente de una menor de 14 años, según lo determinado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. Los delitos tuvieron lugar entre 2019 y 2022 en la ciudad.
El fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, presentó los antecedentes de la investigación, llevada a cabo en colaboración con los detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI. Según los datos de la causa, el primer caso ocurrió entre 2019 y 2020, afectando a una menor de 15 años que recibía clases particulares del profesor en su casa en Tocopilla.
Durante este período, se produjeron abusos sexuales reiterados contra la víctima. El segundo caso ocurrió entre 2021 y 2022, involucrando a una menor de 12 años. Al igual que en el primer caso, el profesor impartía clases particulares en su domicilio cuando se cometieron los abusos. El Tribunal condenó al profesor, identificado como M.V., a 5 años y 6 meses de presidio mayor en su grado mínimo.
Además, se le impuso la inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante la duración de la condena, y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios o profesiones en el ámbito educacional o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.
Asimismo, se le impuso la pena de inhabilitación especial perpetua para el cargo u oficio de maestro o encargado de la educación o dirección de la juventud.
El fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, destacó la importancia de que las víctimas denuncien este tipo de delitos para que sean investigados y los responsables sean sometidos a juicio y, en caso de ser declarados culpables, reciban una condena. Además, mencionó el apoyo que brinda la nueva ley de entrevista videograbada, que busca evitar la revictimización de las víctimas.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.