el martes pasado a las 8:52
Este 9 de septiembre, en el sector norte de Antofagasta donde se ubica la ramada oficial, se llevó a cabo un masivo operativo de fiscalización migratoria en el marco del Plan Nacional de la Policía de Investigaciones (PDI). El objetivo del procedimiento fue detectar infractores a las regulaciones migratorias y asegurar un control eficiente y seguro.
El operativo, encabezado por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional, junto a otras unidades especializadas de la Prefectura Provincial de Antofagasta, revisó un total de 62 personas de diversas nacionalidades. Entre los fiscalizados se encontraban 24 ciudadanos bolivianos, 29 chilenos y otros provenientes de países como Ecuador, Colombia, Venezuela, Argentina y Paraguay.
El jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Antofagasta, subprefecto Christian Escobar, indicó que 16 personas fueron denunciadas por violaciones a la ley 21325 de Migración y Extranjería. De los denunciados, ocho venezolanos, dos colombianos y dos bolivianos ingresaron al país de forma irregular, mientras que otros cuatro extranjeros – dos colombianos y dos paraguayos – se encontraban con su permanencia transitoria vencida.
La PDI reafirmó que continuará realizando estos controles de manera constante en todo el país y en la región, con el fin de garantizar que la migración sea ordenada y segura, conforme a la normativa vigente y para proteger la seguridad de la sociedad.
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 8:52
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el martes pasado a las 8:52
ayer a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
ayer a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
ayer a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el martes pasado a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
el martes pasado a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.