PDI realiza fiscalización de migrantes en avenida Balmaceda de Antofagasta
Durante el procedimiento, se encontró un grupo de personas que incluía a una pareja de nacionalidad colombiana y a un ciudadano venezolano, quienes admitieron haber ingresado por un paso no habilitado.
En una acción conjunta, detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional, en colaboración con la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Antofagasta, llevaron a cabo una fiscalización dirigida a los residentes de rucos ubicados en la avenida Balmaceda de la comuna, de acuerdo con la ley 20.931, específicamente los artículos 12 y 12Bis. El propósito de esta operación fue realizar controles de identidad preventivos y trasladar a los extranjeros a la unidad policial para verificar la legalidad de su estadía en el país.
Durante el procedimiento, se encontró un grupo de personas que incluía a una pareja de nacionalidad colombiana y a un ciudadano venezolano, quienes admitieron haber ingresado por un paso no habilitado. Tras verificar la situación, los oficiales los condujeron a las dependencias de la unidad especializada para presentar las denuncias correspondientes.
Además, se constató la presencia de un niño de dos años junto a sus padres en el lugar. El personal de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales recolectó información para descartar posibles vulneraciones de los derechos de este menor.
Como resultado, la pareja colombiana, padres del niño, fue denunciada por infringir el Artículo 32 N° 3 de la Ley 21.325 de Migración y Extranjería, debido a su ingreso irregular al país. Por otro lado, se determinó que el ciudadano venezolano ya tenía una denuncia administrativa por la misma falta.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.