el martes pasado a las 9:10
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 8:55
En una reciente entrevista realizada por Radio Sol, el subcomisario Patricio Muñoz Bascur, perteneciente a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI Antofagasta, puso atención en las estafas de internet y phishing a las que la comunidad debe estar pendiente.
Según información de Policía de Investigaciones, a los primeros meses del año 2022 las denuncias por estafas y defraudaciones contra particulares alcanzaron las 7,256. De este total, 4,207 fueron perpetradas a través de canales digitales, confirmando una tendencia al alza que refleja la adaptabilidad de los delincuentes a las tendencias de la sociedad.
Así, Muñoz Bascur se refirió a la popularidad de ciertos tipos de delitos, como los robos de números de WhatsApp. "Particularmente el hackeo de Whatsapp u otras redes sociales, donde le hackean a una persona su cuenta y posteriormente empiezan a pedir dinero a contactos que tengan. (...) Los delincuentes van formando nuevas formas de generar los códigos de instalación de las personas a quienes les hackean la cuenta y siempre hay gente, contactos que uno no verifica, si la persona realmente es su amigo o de confianza y terminan transfiriendo altas sumas de dinero".
Así, una vez que logran instalar la app en otro dispositivo con el número robado, muchas veces se cargan los mensajes anteriores de contactos y ahí los delincuentes aprovechan de hablar con todo el mundo que tenga registrada una conversación. Incluso, a veces por las copias de seguridad de WhatsApp, pueden acceder a fotografías de transferencias anteriormente realizadas.
Muñoz Bascur advirtió también sobre una variante de estafa relacionada con la compra y venta de productos en línea. Durante la pandemia muchos aprovecharon la oportunidad para engañar a personas que ofrecían productos a través de internet.
"Se contactan con un supuesto comprador con la víctima, le dicen que está interesado en comprar o solicitando una transferencia. Después avisan que pasará otra persona a retirar el producto a través de un servicio como Uber, por ejemplo. Cuando llega la persona y recibe lo comprado, ellos envían una una captura de pantalla de un depósito que resulta ser falso. (...) A veces incluso bloquean la cuenta de la persona, introduciendo contraseñas falsas, para que no pueda revisar el depósito", comentó.
El subcomisario también destacó casos de estafas en la venta de automóviles, donde los delincuentes crean cuentas falsas de empresas conocidas para vender vehículos inexistentes. Además, mencionó el uso de cheques sin fondos y vales vista adulterados en este tipo de engaños.
En cuanto al phishing, Muñoz Bascur explicó que los estafadores crean páginas falsas idénticas a las de entidades bancarias para capturar las credenciales de las víctimas. Hizo hincapié en la importancia de verificar siempre la autenticidad de las páginas y nunca ingresar a enlaces enviados por desconocidos. "El phishing es particular en que se genera una página igual a la real, pero es falsa. Siempre hay que tener presente que al lado de la dirección de la página haya un candadito que asegure que es una página segura y recomendamos siempre escribir el link por su cuenta y nunca entrar en un link que te envíen - las empresas serias nunca envían un link de esta manera", aclaró.
Ante esta situación, el subcomisario brindó recomendaciones a la comunidad: "Siempre ser desconfiado. Cuando le llaman ofreciendo beneficios o que le llaman por una institución pública y le solicitan que entregue algún código que le envíen o que el habilitarían una cuenta, siempre desconfíe y después uno realice el llamado a la institución oficial para verificar que es lo que efectivamente están ofreciendo".
Por otro lado, Bascur recomendó nunca reenviar códigos que sean solicitados a través de mensajería de texto, "porque normalmente son códigos de las propias aplicaciones que tratan de vulnerar y quieren instalar en otros lugares". También subrayó el uso de claves de internet más complejas y seguras, añadiendo que es primordial utilizar verificación de dos pasos, como el segundo factor de WhatsApp que entrega un código específico que nadie más conoce excepto el usuario.
"Una buena estrategia es tener un identificador de llamados, como por ejemplo TrueCaller que avisa de teléfonos spam y de empresas que están tratando de vender, podemos revisar números y muchas veces, las personas cuando las llaman es una estafa, los graban como estafa. Entonces si intentan llamarte, aparece como el tipo de estafa que realizaron", concluyó.
el miércoles pasado a las 11:09
el martes pasado a las 12:22
el martes pasado a las 11:04
el martes pasado a las 11:00
el martes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:10
el miércoles pasado a las 11:09
el martes pasado a las 12:22
el lunes pasado a las 11:51
ayer a las 9:59
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el martes pasado a las 9:10
el lunes pasado a las 11:51
ayer a las 9:59
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
ayer a las 9:52
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
el miércoles pasado a las 11:09
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
el martes pasado a las 12:22
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
el martes pasado a las 11:10
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.
el martes pasado a las 11:04
Autoridades hicieron el anuncio desde la localidad de Baquedano
el martes pasado a las 11:00
Además se firmó el traspaso de recurso a la Municipalidad de Antofagasta para realizar esterilizaciones.
el martes pasado a las 10:13
El Juzgado de Garantía de Antofagasta otorgó 45 días adicionales para esclarecer presuntos delitos de fraude al fisco vinculados a fundaciones como Democracia Viva y Tomarte. Entre las diligencias pendientes destaca la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez.
el martes pasado a las 9:19
La propuesta recibió el respaldo unánime del concejo municipal, subrayando el compromiso de la comuna con el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.
el martes pasado a las 9:10
Mesa de trabajo focalizada en proyectos en la comuna de San Pedro de Atacama, comenzó a trabajar con el objetivo de destrabar proyectos e iniciativas que representan una urgencia para la comunidad, y constituye un paso significativo en el desarrollo con equidad territorial.
el lunes pasado a las 11:51
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 8:55