Incautan más de 2 toneladas de droga en Calama y Antofagasta
Durante el operativo, que duró tres días, se detuvo a nueve personas, entre ellas ocho colombianos y un menor chileno. La incautación es una de las más grandes de 2024.
el lunes pasado a las 9:22
Una investigación dirigida por la Fiscalía de Calama, en conjunto con el OS7 de Carabineros, permitió desmantelar una banda colombiana dedicada al tráfico de drogas, logrando la incautación de 2.012 kilos de marihuana, así como armas, municiones y vehículos.
El operativo, que se extendió por tres días en las ciudades de Calama y Antofagasta, resultó en la detención de nueve personas, de las cuales ocho son adultos colombianos y uno es un menor chileno.
El hallazgo incluye más de 789 paquetes de marihuana en un minibús, ocultos en un doble fondo dentro de un microbús, así como armas de fuego y una considerable cantidad de municiones. Este operativo se suma a los esfuerzos realizados durante 2024, en los que la región ha superado las 20 toneladas de drogas incautadas, un hito histórico tanto a nivel local como nacional.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades locales y Carabineros, lo que ha permitido obtener estos resultados. Por su parte, el general Juan Francisco González Albornoz, jefe de la Zona Tarapacá de Carabineros, celebró el esfuerzo de los uniformados, mencionando que a nivel nacional se han sacado más de 37 toneladas de drogas de circulación este año.
Los detenidos fueron formalizados por diversos delitos, incluyendo tráfico de drogas, posesión de armas y receptación de vehículos robados. Según estimaciones, el valor de la droga incautada podría superar los 36 mil millones de pesos, dependiendo de la región de distribución.
Los imputados adultos quedaron en prisión preventiva, mientras que el menor de edad fue enviado a internación provisoria por 120 días.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































