Escrito por: Jair Yáñez
Casi una tonelada de drogas fue lo que se incautó en dos operativos llevados a cabo en la comuna de Alto Hospicio, los cuales fueron realizados a través de técnicas especiales contempladas en la Ley 20.000 de drogas.
Esto se da en el marco de una investigación de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía SACFI, logrando así la incautación de 902 kilos de drogas que tenían como destino las regiones de Antofagasta y Metropolitana.
Dentro de los estupefacientes decomisados se encontraban cannabis, resina de cannabis, cocaína, pasta base y clorhidrato de cocaína, significando de esta manera la mayor incautación de droga en lo que va del presente año.
En ese sentido, los decomisos tuvieron un avalúo total de más de 1.900 millones de pesos. De esta forma, el Fiscal Jefe de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Región de Antofagasta, Juan Castro Bekios, señaló como se efectuó el procedimiento de una de las incautaciones de drogas más importantes del último tiempo.
“En ese lugar, se detiene a dos personas que se encontraban a cargo del acopio que realizaba esta organización. Posteriormente, al día siguiente, utilizando el mismo tipo de técnicas de investigación y en el seguimiento que se hace en el segundo lugar de acopio, se logra nuevamente la incautación de 200 kilos de marihuana, los cuales iban a ser entregados por un ciudadano de nacionalidad colombiana para los efectos de que esa droga fuera transportada en definitiva, al igual que la anterior, lo más probable una parte a la región de Antofagasta y lo restante a la región metropolitana”.
Asimismo, el fiscal indicó que en el primer operativo se decomisó 702 kilos de droga, en donde se detuvo a las dos personas de nacionalidad chilena (un hombre y una mujer) encargadas del acopio, mientras que en el segundo procedimiento el detenido resultó ser un ciudadano colombiano. Además, mencionó como es el modo en el que operan estas personas para cometer los ilícitos.
“Es un modus operandi que hemos visto anteriormente, es que los acopiadores reciben directamente de proveedores extranjeros importantes cantidades de droga que están ingresando a nuestro país a través de nuestras fronteras, y posteriormente de esos esos acopios son transportados en cantidades entre medianas o más pequeñas a distintas zonas, tanto de las regiones del norte del país, y también a Santiago, de manera que podríamos hablar de una investigación y un procedimiento de carácter macrozonal en este caso”, agregó.
Por su parte, la Delegada Presidencial Karen Behrens, entregó más detalles sobre este gran operativo, donde también explicó la importancia del trabajo en conjunto desde el Ministerio Público y la PDI que significa el desbaratar bandas criminales.
En ese sentido, calificó este tipo de procedimientos contra el crimen organizado como “muy potentes”. “Son más de 2.000 millones de pesos el costo de esta droga, 900 kilos de droga de distinto tipo y más de un millón de dosis. Este trabajo solamente puede ser posible en la colaboración, no solamente estrecha, según lo que establece la ley del Ministerio Público, sino también la interrelación, intercomunicación y colaboración que se da entre las regiones”, finalizó la autoridad regional.
hoy a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
ayer a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
ayer a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad