Diputado Videla presenta Proyecto que solicita al presidente de la república Gabriel Boric prohibir por decreto las Carreras de Perros
Este proyecto busca erradicar una práctica considerada inhumana por diversas organizaciones defensoras de los derechos de los animales.
En un firme esfuerzo por proteger el bienestar animal, el Diputado Sebastián Videla ha presentado un proyecto de resolución que insta al presidente Gabriel Boric a prohibir, mediante un decreto presidencial, las carreras de perros en todo el territorio nacional. Este proyecto busca erradicar una práctica considerada inhumana por diversas organizaciones defensoras de los derechos de los animales.
El Diputado Videla, reconocido por su compromiso con la defensa de los animales, subrayó la urgencia de una intervención gubernamental para detener estas carreras. "Las carreras de perros no solo son crueles, sino que también fomentan el maltrato y la explotación de estos animales. Es imperativo que actuemos ahora para protegerlos", afirmó Videla.
El proyecto de resolución detalla varias razones para la prohibición de estas carreras, incluyendo el maltrato animal, la explotación comercial, y los graves daños físicos y psicológicos que sufren los perros involucrados. Además, propone establecer sanciones severas para quienes organicen o promuevan estas carreras, incluyendo penas de presidio y multas que pueden llegar hasta las 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
El proyecto ha recibido el apoyo de diversas organizaciones de defensa de los derechos de los animales, que han abogado durante años por la eliminación de estas prácticas. "Este proyecto es un reflejo de nuestra sociedad progresista y compasiva. Esperamos que el presidente actúe con rapidez para poner fin a este sufrimiento innecesario", expresó el parlamentario.
La propuesta de Videla ha generado un intenso debate a nivel nacional y se espera que sea discutida ampliamente en el Congreso. El Diputado enfatizó la importancia de que esta medida sea implementada de manera eficaz y rápida, destacando que "en nuestro país, no hay lugar para el maltrato animal de ninguna forma".
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































