Fundación Ruinas de Huanchaca y ENGIE trabajaron en la conservación de muro histórico
La iniciativa conjunta contribuyó a la preservación de un muro que data de 1890, parte esencial de la infraestructura de la Ruinas de Huanchaca.
En un esfuerzo por preservar el patrimonio histórico de Antofagasta, Fundación Ruinas de Huanchaca y ENGIE Chile, llevaron a cabo un trabajo de limpieza y remoción del rayado ocasionado en uno de los muros patrimoniales del frontis del Parque Cultural Huanchaca.
Los trabajos de limpieza, que iniciaron el lunes 5 de agosto, han permitido rescatar un espacio que fue vulnerado hace dos años. Hoy, gracias a la ayuda de ENGIE Chile quienes financiaron esta gran obra junto a un equipo multidisciplinario de expertos, repararon el área dañada, asegurando que la estructura conservará su integridad y estado original.
La iniciativa consistió en el ejercicio a grandes rasgos de dos medidas metodológicas de intervención. En primer lugar, una limpieza de tipo criogénica; y, en un segundo momento, una limpieza mecánica de tipo manual.
La limpieza criogénica, utiliza pellets o micropartículas de hielo seco, que consisten en dióxido de carbono (CO2) reciclado con aire comprimido, para eliminar contaminantes de las superficies y proporcionar una superficie limpia sin causar daños. Para la ejecución de la técnica de limpieza mecánica (manual), se utilizaron principalmente artefactos (estecas de madera y metal) e insumos de abrasión natural.
“Hoy después de un año de trabajo en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales se obtuvo el permiso arqueológico para realizar la limpieza y remoción del rayado. Como Fundación valoramos la libertad de expresión, sin embargo, es necesario concientizar sobre la importancia del cuidado de nuestro patrimonio y recalcar que los bienes e inmuebles patrimoniales no debieran ser soporte de estas prácticas. Estamos muy orgullosos de poder dar este paso en post de perpetuar nuestro patrimonio cultural a las futuras generaciones y agradecemos a ENGIE por su compromiso y apoyo en el financiamiento de esta gran obra”, aseguró Catalina Prieto, directora ejecutiva de Fundación Ruinas de Huanchaca.
Por su parte Cristián Parraguez, Jefe de Asuntos Corporativos de la Zona Norte de ENGIE Chile, comentó que “la región de Antofagasta es de gran relevancia para nosotros, no solo por nuestra presencia en el área, sino también por el compromiso que mantenemos con la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural. La limpieza que llevamos a cabo en Las Ruinas de Huanchaca responde precisamente a ese compromiso para asegurar que este sitio histórico no sólo permanezca en las mejores condiciones posibles, sino que también pueda ser apreciado por su significado cultural y su importancia para la identidad de la comunidad local".
Con la culminación de los trabajos, que tuvieron una duración de 4 días, los visitantes al Parque Cultural podrán apreciar la infraestructura del monumento en su estado óptimo de acuerdo a las indicaciones del Consejo de Monumentos Nacionales.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.












































