Fundación Ruinas de Huanchaca y ENGIE trabajaron en la conservación de muro histórico
La iniciativa conjunta contribuyó a la preservación de un muro que data de 1890, parte esencial de la infraestructura de la Ruinas de Huanchaca.
En un esfuerzo por preservar el patrimonio histórico de Antofagasta, Fundación Ruinas de Huanchaca y ENGIE Chile, llevaron a cabo un trabajo de limpieza y remoción del rayado ocasionado en uno de los muros patrimoniales del frontis del Parque Cultural Huanchaca.
Los trabajos de limpieza, que iniciaron el lunes 5 de agosto, han permitido rescatar un espacio que fue vulnerado hace dos años. Hoy, gracias a la ayuda de ENGIE Chile quienes financiaron esta gran obra junto a un equipo multidisciplinario de expertos, repararon el área dañada, asegurando que la estructura conservará su integridad y estado original.
La iniciativa consistió en el ejercicio a grandes rasgos de dos medidas metodológicas de intervención. En primer lugar, una limpieza de tipo criogénica; y, en un segundo momento, una limpieza mecánica de tipo manual.
La limpieza criogénica, utiliza pellets o micropartículas de hielo seco, que consisten en dióxido de carbono (CO2) reciclado con aire comprimido, para eliminar contaminantes de las superficies y proporcionar una superficie limpia sin causar daños. Para la ejecución de la técnica de limpieza mecánica (manual), se utilizaron principalmente artefactos (estecas de madera y metal) e insumos de abrasión natural.
“Hoy después de un año de trabajo en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales se obtuvo el permiso arqueológico para realizar la limpieza y remoción del rayado. Como Fundación valoramos la libertad de expresión, sin embargo, es necesario concientizar sobre la importancia del cuidado de nuestro patrimonio y recalcar que los bienes e inmuebles patrimoniales no debieran ser soporte de estas prácticas. Estamos muy orgullosos de poder dar este paso en post de perpetuar nuestro patrimonio cultural a las futuras generaciones y agradecemos a ENGIE por su compromiso y apoyo en el financiamiento de esta gran obra”, aseguró Catalina Prieto, directora ejecutiva de Fundación Ruinas de Huanchaca.
Por su parte Cristián Parraguez, Jefe de Asuntos Corporativos de la Zona Norte de ENGIE Chile, comentó que “la región de Antofagasta es de gran relevancia para nosotros, no solo por nuestra presencia en el área, sino también por el compromiso que mantenemos con la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural. La limpieza que llevamos a cabo en Las Ruinas de Huanchaca responde precisamente a ese compromiso para asegurar que este sitio histórico no sólo permanezca en las mejores condiciones posibles, sino que también pueda ser apreciado por su significado cultural y su importancia para la identidad de la comunidad local".
Con la culminación de los trabajos, que tuvieron una duración de 4 días, los visitantes al Parque Cultural podrán apreciar la infraestructura del monumento en su estado óptimo de acuerdo a las indicaciones del Consejo de Monumentos Nacionales.
el lunes pasado a las 10:38
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.