USQAI UCN abre inscripciones de la segunda fase de “Nómada”
El programa, patrocinado por Corfo, Escondida BHP y Santander Universidades, ofrece talleres de formación emprendedora, mentorías personalizadas y un Bootcamp.
Buscando contribuir a la creación y desarrollo de emprendimientos tecnológicos e innovadores, el Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte (UCN) abrió las postulaciones de la segunda fase de su programa “Nómada: Muévete con tu Emprendimiento”
Esta iniciativa es gratuita y está enfocada en estudiantes universitarios, que estén matriculados en alguna institución de educación superior o centros de formación técnica de la región de Antofagasta y Coquimbo. Además, por primera vez en esta tercera versión, el programa se extenderá a la comunidad general de ambas regiones, con una idea de emprendimiento y ganas de emprender en este ámbito.
Nómada es patrocinado por distintas instituciones del ámbito público y privado, como Corfo, Escondida BHP y Santander Universidades, con la visión de transformar a la zona norte en un polo de innovación gracias a estas instancias.
“A los y las participantes de Nómada, los iremos guiando con sus ideas ya sean estudiantes o emprendedores nacientes, para que puedan impulsar sus emprendimientos y que dejen de ser solo una idea. Así que invitamos a todos y todas quienes cuenten con ganas de emprender y aprender de la segunda y la cuarta región de nuestro país”, sostuvo el Director del Laboratorio de Emprendimiento USQAI, Nicolás Rojas Bravo.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de agosto de 2024 en www.usqai.ucn.cl/nomada.
EXPERIENCIA NÓMADA 2024
Nómada se divide en dos etapas: en la primera parte, que se realizó durante el primer semestre de 2024, se entregaron diversos talleres gratuitos con temáticas tecnológicas y de oportunidades, que buscaban aportar y/o despertar las ganas de emprender junto con agregar estas temáticas a sus futuros emprendimientos, tales como inteligencia artificial, creación de aplicaciones móviles, tecnología en finanzas, robótica, entre otros.
La segunda fase, que inicia en agosto de 2024 de manera simultánea en la UCN Antofagasta y Coquimbo, está enfocada hacia una formación emprendedora donde se realizarán talleres con diversas temáticas, tales como: modelo de negocios, prototipado, cómo estructurar y enfrentar un pitch, entre otros talleres. Además, podrán optar a mentorías personalizadas, de acuerdo a la idea o emprendimiento de cada equipo participante
Nómada 2024 también contará con instancias para generar redes de colaboración, sinergia y trabajo en equipo con un Bootcamp enfocado a potenciar lo aprendido durante los talleres y aplicarlo en sus emprendimientos, buscando la escalabilidad para en algún futuro postular a fondos concursables disponibles para fortalecer y hacer crecer sus proyectos.
Al finalizar el programa, se realizará un Demo Day donde los equipos finalistas podrán presentar los pitch de sus proyectos para poder optar a los premios de esta tercera versión.
PREMIOS
Nómada finaliza en noviembre de 2024 y cuenta con premios que buscan potenciar los proyectos de los equipos finalistas tanto con apoyo en Incubación como la oportunidad de llevar sus ideas a un país de Latinoamérica.
Los y las estudiantes de educación superior podrán optar a una gira tecnológica a un país de Latinoamérica, que será revelado al finalizar el programa, apoyada por Santander Universidades. En tanto, para los y las participantes que no son estudiantes universitarios, obtendrán una beca completa en la incubadora de USQAI (INCUBA USQAI) para continuar perfeccionando sus proyectos.
Sin embargo, los equipos participantes al finalizar el programa, podrán optar a obtener apoyo en la postulación de diversos fondos disponibles para emprender, como es el Semilla Inicia de Corfo.
HISTORIA PROGRAMA NÓMADA
Cerca de 250 personas han participado desde 2022, logrando potenciar 31 proyectos en las regiones de Antofagasta y de Coquimbo. Además, los ganadores de ediciones anteriores han podido viajar a Brasil y Colombia para llevar sus ideas hacia el extranjero y pudieron empaparse de otras visiones del mundo.
“El programa fue una oportunidad que supuso también un trabajo en equipo de largo aliento, con el fin de prepararnos para presentar a distintos actores del ecosistema emprendedor como Corfo, Santander Universidades y Sercotec. Incluso dicha preparación nos sirvió para presentarnos en Colombia a actores e instituciones de dicho país”, enfatizó Fernanda Adones, estudiante de la UCN Coquimbo y parte del equipo ganador de la versión 2023 que tuvieron la oportunidad de viajar a Colombia en marzo de 2024.
Asimismo, Gemita Huircapán, estudiante de la UCN Antofagasta, gestó su idea en la primera versión de Nómada realizada durante el 2022, donde nace “Flui” una apuesta que busca recolectar servicios la plataforma que busca apoyarte en la organización de eventos y celebraciones, reuniendo a diversos proveedores del rubro. “Nómada me entregó las herramientas, redes y apoyo para que mi idea se hiciera realidad. Además me permitió crecer en cuanto al perfil emprendedor y así dirigir mejor mi emprendimiento actual”, sostuvo la estudiante, quien además se adjudicó el fondo Semilla Inicia de Corfo durante 2023.
Para conocer más sobre Nómada y postular, ingresa a www.usqai.ucn.cl/nomada.
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
ayer a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,










































