Antofagasta: Presentan Proyectos de Infraestructura Deportiva
Entre los proyectos destacados están el Polideportivo Centenario y el Complejo Deportivo Lautaro, además del Complejo Deportivo Escolar Corvallis.
Este sábado, el Gobernador Ricardo Díaz y profesionales del Gobierno Regional de Antofagasta presentaron al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, una selección de proyectos de infraestructura deportiva para la comuna.
El objetivo principal es recuperar espacios deportivos para la comunidad y fomentar la práctica deportiva entre niños, niñas y jóvenes, además de dotar a la ciudad de equipamiento de alto estándar.
La jornada comenzó con una reunión en las oficinas del Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta, donde se detallaron las fases de cada iniciativa. Los proyectos incluyen la intervención en tres canchas, dos multicanchas y tres complejos deportivos en la comuna.
Entre los proyectos destacados se encuentran el Polideportivo Centenario, con una inversión de 1.611 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses; el Complejo Deportivo Lautaro, con una inversión de 1.167 millones de pesos y un plazo de 8 meses; y el Estadio Deportivo Escolar Corvallis.
Uno de los proyectos más significativos es la construcción del Complejo Deportivo Escolar Corvallis, que contempla una inversión de 4.137 millones de pesos y un plazo de ejecución de 16 meses. Este proyecto será gestionado por el GORE Antofagasta como unidad técnica, marcando una novedad para la región. Durante la visita al sitio, el Gobernador Díaz anunció que el proyecto recibió la recomendación favorable del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para su ejecución.
El Ministro Pizarro valoró positivamente la iniciativa, destacando la importancia de recuperar el espacio para deportes como fútbol, natación, básquetbol y voleibol. Pidió apoyo a los consejeros regionales para aprobar el financiamiento en la sesión del 26 de septiembre, lo que permitiría avanzar con la licitación y ejecución de las obras.
El Estadio Escolar Corvallis, que había estado en un avanzado estado de deterioro tras daños sufridos durante el estallido social, se encuentra actualmente en un estado crítico y es resguardado por seguridad. El proyecto actual prevé una renovación completa de la infraestructura, incluyendo un nuevo pasto certificado FIFA, modernización de sistemas de electricidad y alcantarillado, y la incorporación de nuevas instalaciones deportivas y áreas verdes.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.















































