el martes pasado a las 9:47
Este lunes 7 de octubre, en las oficinas de ChileAtiende IPS de Antofagasta, se lanzó el segundo proceso de inscripción para el Subsidio Eléctrico, destinado a hogares vulnerables. La actividad fue encabezada por las seremis de Energía, Gobierno, Trabajo y Desarrollo Social, quienes informaron sobre los detalles de esta nueva convocatoria.
Durante la presentación, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó que más de 24.803 hogares en la región se beneficiaron en la primera convocatoria. En esta ocasión, el monto del subsidio se incrementará; por ejemplo, los hogares de dos o tres personas recibirán cerca de 51.000 pesos, comparado con los aproximadamente 31.000 pesos de la anterior convocatoria. Este subsidio se distribuirá en seis meses, desde enero hasta junio de 2025.
La seremi de Energía, Dafne Pino, explicó que los actuales beneficiarios que no hayan cambiado sus condiciones serán automáticamente inscritos. Aquellos que requieran actualizar su información deben hacerlo a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl. Los nuevos solicitantes deberán registrar sus datos en la misma plataforma o presencialmente en ChileAtiende.
La seremi de Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, invitó a la comunidad a utilizar las plataformas de ChileAtiende para obtener apoyo en el proceso de postulación, enfatizando que las sucursales estarán disponibles de lunes a viernes para ayudar a quienes no tienen acceso a internet.
Para postular el o la solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
1.- Vivir en hogares pertenecientes al tramo de 40% mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) al 1 de octubre.
Tendrán prioridad los hogares con:
Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños/as y adolescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional).
Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
Al menos una persona adulta/o mayor.
2.- Para recibir el beneficio es necesario estar al día en la cuenta de electricidad o contar con un convenio de pago al 21 de noviembre de 2024. Las personas pueden solicitar el beneficio si están morosas, pero deben tener regularizada su cuenta a la fecha antes indicada.
En esta segunda convocatoria, el Subsidio Eléctrico contempla un aumento del monto que se define según el número de integrantes de los hogares beneficiados. Este monto se dividirá en seis y se pagará directamente en la boleta de manera mensual entre enero y junio de 2025. De esta forma, durante el periodo de enero a junio los hogares conformados por una persona recibirán en total $39.807 pesos, los hogares compuestos por 2 a 3 integrantes recibirán un total de $51.749 pesos y los viviendas integradas por más de cuatro personas recibirán en total $71.652 pesos.
Electrodependientes
Los pacientes electrodependientes también podrán solicitar este beneficio en la plataforma www.subsidioelectrico.cl. Para aquello, deben estar inscritos en el Registro de Personas Electrodependientes y contar con una ficha en el RSH, independiente de su tramo de calificación socioeconómica.
Los resultados de este segundo llamado se conocerán a fines de diciembre de 2024 en la página web www.subsidioelectrico.cl.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
el martes pasado a las 10:51
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
el martes pasado a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
el martes pasado a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
el lunes pasado a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
18/06/2025
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.