Autoridades visitan construcción del ELT en la región de Antofagasta
El Extremely Large Telescope, junto con el Very Large Telescope (VLT), permitirá a los científicos responder preguntas sobre la existencia y habitabilidad de otros planetas.
En el Cerro Armazones, a 3.050 metros de altura en la región de Antofagasta, avanza la construcción del Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo. Este proyecto promete revolucionar la comprensión del universo y resolver preguntas científicas actuales.
El Seremi de Ciencias de la macrozona Norte, Cristian Cuevas Vega, destacó la importancia de este proyecto para la ciencia y la diversificación económica de la región, señalando que el ELT potenciará la actividad científica astronómica.
Ricardo Parra, ingeniero mecánico encargado del recubrimiento del espejo principal del ELT, destacó los desafíos y avances en la integración de los 798 segmentos que forman el espejo. Actualmente, se encuentra en la etapa de montaje del segmento 80. Luis Chavarría Garrido, representante de ESO Chile, indicó que la construcción del domo del telescopio ha superado el 50% de avance y se espera su finalización para finales de 2024, con la operación prevista para fines de 2028.
Eduardo Unda-Sanzana, director del centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, destacó el impacto positivo de la visita al sitio de construcción y la participación de profesionales chilenos en el proyecto, subrayando la importancia de inspirar a nuevas generaciones en carreras de ciencia y tecnología.
El ELT, junto con el Very Large Telescope (VLT), permitirá a los científicos responder preguntas sobre la existencia y habitabilidad de otros planetas y explorar posibles signos de vida.
hoy a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.













































