el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
Durante los primeros siete meses de 2024, la Dirección General de Aguas (DGA) en la Región de Antofagasta ha intensificado sus esfuerzos de fiscalización, culminando en la resolución de 93 expedientes, según informó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios. De estos, 36 expedientes concluyeron con la aplicación de multas que superaron las 8.292 UTM, lo que representa un total aproximado de $540 millones. Esta acción es parte del compromiso del Gobierno para garantizar el uso correcto y responsable del recurso hídrico en la región.
Barrios subrayó que estas multas, generadas en el marco del programa de fiscalizaciones de la DGA, son un reflejo del compromiso gubernamental de proteger los recursos hídricos, esenciales para el desarrollo regional. "Los fondos recaudados a través de estas sanciones son ingresados a las arcas fiscales, distribuyéndose en el presupuesto de la nación, el Fondo de Desarrollo Regional y el presupuesto comunal", explicó.
Por su parte, Arturo Beltrán, director regional de la DGA, detalló que las infracciones sancionadas se concentraron en las provincias de El Loa y Antofagasta. Las multas más comunes se relacionaron con la "Extracción de Aguas No Autorizadas y/o Mayores al Derecho de Aprovechamiento Constituido" y el "Monitoreo de Extracciones Efectivas", con un enfoque particular en la fiscalización de usos mineros y sanitarios.
Beltrán destacó también los avances en la capacidad de fiscalización de la DGA, impulsados por el fortalecimiento de la gestión desde la modificación del Código de Aguas en 2018. "Hemos duplicado la cantidad de fiscalizadores, lo que ha permitido un mayor control y esperamos que, a medida que los usuarios se ajusten al cumplimiento de la normativa, disminuyan las infracciones y los montos de las multas", agregó.
Balance Nacional:
A nivel nacional, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, presentó un balance de las fiscalizaciones realizadas por la DGA durante el primer semestre de 2024. En este período, se finalizaron 941 expedientes de fiscalización, de los cuales 380 concluyeron en infracciones, lo que representa un aumento del 33% en comparación con el mismo período de 2023. Las multas impuestas durante este semestre alcanzaron un total de 4.150 millones de pesos (63.085 UTM), lo que marca un incremento del 32% en la cantidad de sanciones y un 10% en el monto total de las multas.
La ministra López enfatizó la importancia de la labor de fiscalización en un contexto de creciente escasez hídrica. "La gestión de fiscalización del Ministerio y la Dirección General de Aguas es cada vez más intensa y crucial para asegurar el uso adecuado y legal del agua por parte de personas naturales y jurídicas en todo el país", destacó.
Entre las principales causas de las infracciones se encuentran la falta de registro de obras relacionadas con los derechos de agua, la no instalación de sistemas de medición y la extracción no autorizada de aguas, así como la modificación no autorizada de cauces.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.