el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
Este día viernes, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, llevó a cabo una transmisión en vivo desde el antiguo vertedero municipal, ubicado en la zona de La Chimba, el cual ha sufrido la contaminación debido a las constantes quemas de basura. Durante la transmisión, la autoridad municipal anunció el inicio de los trabajos destinados a cerrar de manera perimetral este terreno, lo que posteriormente permitirá la colocación de personal de seguridad para proteger el lugar.
Velásquez comentó: "Después de 50 años, finalmente estamos cerrando el vertedero. Las máquinas municipales ya están trabajando en el sitio. Esto representa la primera fase del cierre perimetral del vertedero. Luego se instalarán los guardias y construiremos un muro. A partir de entonces, nadie más podrá ingresar al vertedero".
El alcalde subrayó: "Es importante tener en cuenta que los terrenos circundantes pertenecen a Bienes Nacionales, como he mencionado en varias ocasiones".
Velásquez también informó: "Las máquinas ya están en funcionamiento, hemos desalojado completamente la zona. Algunas personas vivían aquí en estructuras precarias, y las hemos desalojado. El personal de Dideco ha estado presente y les hemos proporcionado tarjetas de regalo como apoyo".
Con respecto a las obras en curso, el alcalde añadió: "Actualmente, se están construyendo muros bajos, ya que muy pronto se instalarán las casetas y se comenzará con la construcción del muro perimetral".
Es importante recordar que en mayo de este año, la Corte Suprema otorgó un plazo de 15 días a la Municipalidad de Antofagasta para presentar un plan de cierre del antiguo vertedero, así como 30 días para erigir un cerco perimetral en el área afectada por la contaminación, junto con establecer medidas de vigilancia.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.