Carabineros recupera en Calama SUV robada en Las Condes a más de 1.500 km de distancia
El hallazgo se produjo ayer, jueves, a las 16:00 horas, en la intersección de avenida Balmaceda con Circunvalación.
Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la Prefectura de El Loa logró recuperar una Toyota SUV4 que había sido robada el pasado 29 de diciembre en la comuna de Las Condes, Región Metropolitana, frustrando su aparente traslado fuera del país.
El hallazgo se produjo ayer, jueves, a las 16:00 horas, en la intersección de avenida Balmaceda con Circunvalación, donde personal de la SEBV observó a dos sujetos manipulando de manera sospechosa un vehículo. Al proceder a fiscalizarlos, los oficiales detectaron claros signos de que el SUV había sido forzado.
Tras una revisión detallada, Carabineros confirmó que las patentes del automóvil eran falsificadas y que el número de chasis y motor correspondía a un vehículo con encargo vigente por robo desde fines de diciembre de 2024.
Los dos ocupantes del vehículo, ambos ciudadanos bolivianos en situación migratoria irregular, fueron detenidos en el lugar. Uno de ellos tenía una orden de expulsión vigente por ingreso al país a través de pasos no habilitados.
Desde la SEBV indicaron que el procedimiento fue posible gracias al despliegue de operativos especializados en puntos estratégicos de la comuna, diseñados para identificar lugares de acopio y rutas utilizadas para el ocultamiento o traslado de vehículos robados, utilizando inteligencia policial y análisis de los modus operandi asociados a este tipo de delitos.
Ambos detenidos fueron puestos a disposición del tribunal para control de detención por los delitos de receptación de vehículo motorizado y falsificación de instrumento público. Carabineros destacó que la acción policial impidió que el vehículo robado fuera sacado del territorio nacional.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.